Plazo fijo: los bancos ya pagan hasta 4,5% mensual, más del doble que la inflación


29 de agosto 2025 – 14:20

En medio de la volatilidad cambiaria y el apretón monetario del BCRA, las tasas de los plazos fijos minoristas trepan hasta el 55% TNA a 30 días. En paralelo, se encarece el crédito.

Depositphotos

Las tasas de los plazos fijos minoristas volvieron a subir en un contexto marcado por la volatilidad en el mercado de pesos y el torniquete monetario implementado por el Gobierno para intentar contener el dólar. Algunos bancos ya ofrecen hasta el 55% TNA a 30 días para colocaciones minoristas. En paralelo, se encarece el crédito.

Este movimiento se da en medio del fuerte apretón monetario que está ejecutando el Gobierno para secar la plaza de pesos tras el fin de las LEFIs y a solo días de las elecciones legislativas de la Provincia de Buenos Aires.

De acuerdo al comparador de rendimientos del Banco Central (BCRA), la Tasa Nominal Anual (TNA) para un plazo fijo minorista a 30 días oscila entre 32% y 55%, según la entidad.

De esta manera, la Tasa Efectiva Mensual (TEM) trepa a un máximo de 4,5%, mientras que la inflación no superó el 2% en los últimos meses y si bien en agosto las consultoras prevén que pueda perforar ese nivel, no estaría muy alejado. Es decir que, el retorno duplicaría el índice de precios al consumidor (IPC).

En cuanto a los plazos y montos mínimos, cada banco establece sus propias condiciones, aunque la mayoría mantiene el esquema estándar de 30 días. La tasa ofrecida puede variar según la modalidad de plazo fijo: tradicional, con renovación automática o bajo condiciones especiales para clientes digitales.

tasas interés plazo fijo inversiones

Depositphotos

Con este esquema, los plazos fijos vuelven a ganar atractivo como herramienta de resguardo frente a la inflación, en un contexto marcado por la volatilidad cambiaria. Sin embargo, con un dólar todavía muy demandado, los inversores se debaten entre priorizar la cobertura cambiaria o aprovechar la mayor rentabilidad en pesos.

En paralelo, la TAMAR (Tasa Mayorista de Argentina) —que refleja el rendimiento promedio de los plazos fijos en pesos por montos mínimos de $1.000 millones a 30-35 días— ya se ubica en torno al 80% anual.

Este nivel de tasas encarece de manera significativa el acceso al crédito tanto para las empresas como para las familias. En el primer caso, contribuye al amesetamiento de la actividad económica; en el segundo, eleva el riesgo de morosidad en los hogares, que enfrentan mayores dificultades para cumplir con sus compromisos financieros.

Plazo fijo: qué tasa paga cada banco, este viernes 29 de agosto

  • Banco Tierra del Fuego: 54% TNA
  • Banco Macro: 48%
  • CMF: 55%
  • Banco Bica: 54%
  • Banco Voii S.A: 54%
  • Reba: 54%
  • Banco Meridian: 54,25%
  • Banco Mariva: 53%
  • Banco de la Provincia de Córdoba: 52%
  • Banco de Corrientes: 50%
  • Crédito Regional: 52%
  • Banco Hipotecario: 52,5%
  • Banco Comafi: 47%
  • Banco del Sol: 51%
  • Banco Nación: 47%
  • Banco Credicoop: 47%
  • Banco Galicia: 44%
  • Banco Provincia: 45%
  • Banco Dino S.A: 45%
  • Banco de Chubut: 42,5%
  • Banco BBVA: 51%
  • Banco Julio: 42%
  • Banco Ciudad: 35%
  • Banco Formosa: 32%
  • Banco Masventas: 30%





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Wall Street opera en rojo en la última rueda de agosto, pero cierra un mes al alza

29 de agosto 2025 – 14:15 A nivel semanal, las bajas anotadas este viernes borran los incrementos anotados durante los cuatro días previos. Así todo, la bolsa americana cierra un mes alcista y con sus índices en máximos históricos. Depositphotos Tras tocar un nuevo récord histórico este jueves, Wall Street opera con moderadas esta jornada. […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Guillermo Francos representará al Gobierno ante la UIA en el Día de la Industria

29 de agosto 2025 – 13:03 Será el principal funcionario del Ejecutivo nacional. Javier Milei está invitado, pero aún no confirmó la asistencia. Jefatura de Gabinete El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será la principal figura del Gobierno en el encuentro que organizó para este martes la Unión Industrial de Córdoba (UIC) con motivo del […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Bitcoin sigue en retroceso y ya cotiza a u$s108.000

29 de agosto 2025 – 12:20 El mercado cripto recibió con gusto a poco el dato de inflación PCE de EEUU, el índice de precios predilecto por la Reserva Federal. Depositphotos El Bitcoin registra caídas de 3,8% este viernes que hacen que su precio oscile en los u$s108.000 en la sesión de este viernes, según […]

Más info