
El hecho fue repudiado por varios sectores del arco político cordobés, mientras que el legislador aseguró que se trata del «uso correcto» de la IA.
En el video en cuestión, el mandatario provincial afirma: «Tuvimos que meter la mayor subida de impuestos de la historia de Córdoba para llegar a las elecciones». Sin embargo, se trata de un video hecho íntegramente con IA, algo que se aclara al final de la pieza de casi dos minutos de duración.
En el pie de la publicación, De Loredo escribió: «CORDOVERSISMO. PERONISMO. Basado en hechos reales, escrito y dicho por la IA».
Repercusiones por el deep fake de Rodrigo de Loredo contra Martín Llaryora
El hecho generó un amplio repudio de varios sectores de la política cordobesa, tanto del oficialismo como de los propios intendentes radicales, que acusaron a De Loredo de cometer un delito.
En primera instancia, el propio Llaryora se refirió a la publicación del diputado nacional en un acto en Río Cuarto, donde expresó: «La Inteligencia Artificial es un nuevo debate, pero la injuria no es un nuevo debate. La injuria siempre duele. Todavía sigo esperando que por lo menos me pidan una disculpa y retiren el video, cosa que no han hecho”.
Por su parte, el presidente del bloque oficialista de la Legislatura cordobesa, Miguel Siciliano, repudió el accionar del legislador radical a través de su cuenta de X y calificó el hecho como “vergonzoso, inaceptable e inmoral” y aseguró que «constituye un delito”
“Estoy convencido de que esto responde a la desesperación de De Loredo, que cada día ve más comprometida su posibilidad de ser reelecto. Pero en política no vale todo”, expresó Siciliano, al tiempo que exigió la intervención de la Justicia y un pedido de disculpas públicas por parte del diputado.
Mientras tanto, la Mesa Provincia-Municipios emitió un comunicado donde expresó su preocupación por la utilización de la imagen y palabra de Llaryora de manera adulterada.
El documento fue firmado por intendentes de todos los espacios políticos, e incluso por el intendente de Vicuña Mackenna, Roberto Casiari, quien es a su vez presidente del Foro de Intendentes Radicales.
«Manipular su imagen y su palabra con fines políticos no sólo constituye un acto de irresponsabilidad, sino también una grave falta ética que daña la institucionalidad, el diálogo democrático y atenta contra la buena fe”, remarcó el comunicado de la Mesa.
Sin embargo, los referentes más cercanos a De Loredo salieron a respaldar al dirigente y por el contrario aprovecharon para pegarle a la gestión de Llaryora. El jefe de la bancada provincial de la UCR, Matías Gvozdenovich, aseguró que el hecho de que el Gobierno se sintiera ofendido por el video es «raro», ya que en él solo “se pone en evidencia el estado real de la provincia”.
Por su parte, la legisladora radical Alejandra Ferrero cuestionó al oficialismo por “matar con impuestos y tarifazos” y sostuvo que en el video la IA traduce su doble discurso”.
La justificación de Rodrigo De Loredo a su video de Inteligencia Artificial contra Martín Llaryora
Rodrigo De Loredo se defendió de las críticas y sobre quienes aseguran que había incurrido en un delito. «Siempre ha sido mi estilo utilizar herramientas tecnológicas modernas y me ha tocado lidiar con ser de los primeros que la usa», expresó el radical.
En declaraciones a El Doce TV, el presidente del bloque de la UCR señaló: «Yo hago una defensa de esto porque la uso bien, a mi juicio. Esto de la Inteligencia Artificial llegó para quedarse«.
«Hay protocolos para su uso, que no solo cumplí, sino que sobreactué en el uso. Lo aclaré con una etiqueta de Instagram, segundo lo aclaré en el video, porque hay gente que puede no estar muy ducha con esto, y tercero lo aclaré en la descripción. Es un uso correcto, que genera una polémica«, agregó.
Lo cierto es que en la publicación, mediante una herramienta de Instagram, se indica que se trata de un video hecho con IA.
Por último De Loredo consideró que se trata de un recurso «irónico, artístico o tecnológico» y que, a su entender, «nadie piensa que el que dijo eso fue Llaryora».