¿Por qué China ha tomado una decisión «difícil pero correcta» sobre los aranceles?


Publicado:

Global Times analiza el enfrentamiento arancelario entre las dos mayores economías del mundo.

El Gobierno chino se mantiene firme en su decisión de oponer resistencia al «chantaje arancelario» de Estados Unidos por el bien de sus intereses nacionales y de la justicia comercial global, escribe Global Times en un editorial.

Tras calificar los aranceles estadounidenses de «herramienta de presión extrema» en favor de «los intereses egoístas» de Washington, el medio recalca que «presionar y amenazar no es la forma correcta de tratar con China».

«En realidad, no es más que proteccionismo e intimidación unilateral: un chantaje político envuelto en el disfraz de medios económicos», indica el diario chino en relación a unas medidas que violan las normas fundamentales de la Organización Mundial del Comercio.

Asimismo, el medio recuerda que las llamadas ‘tarifas recíprocas’ de EE.UU. afectan a más de 180 países y regiones de todo el mundo, incluidos los «países menos desarrollados» designados por las Naciones Unidas.

«Algunos comentaristas han señalado que unos aranceles tan elevados asestarán un golpe devastador a las naciones vulnerables con estructuras económicas estrechas y gran dependencia de las exportaciones», se enfatiza en el artículo.

En esta línea, sostiene que Pekín está «comprometido con el camino de la equidad y la justicia internacionales» y dispuesto a «aportar certeza al progreso mundial mediante su propio desarrollo».

Recalcando el «enorme volumen de comercio» entre China y EE.UU., el medio prevé un «inevitable impacto a corto plazo» de los altos aranceles estadounidenses para la economía del gigante asiático.

No obstante, «China ha tomado una decisión difícil pero correcta», acentúa el medio, argumentando el acierto de Pekín, tanto por la «fuerza económica» del país, como por hecho de que «los países de todo el mundo participan en la globalización económica«, una «dirección inevitable» de la que se benefician.

  • El pasado miércoles, Trump anunció aranceles recíprocos masivos a los socios comerciales de EE.UU. Entre los países con gravámenes más altos se encuentra China, cuyas tasas aumentaron al 54 % debido a un arancel ya existente del 20 %.
  • En respuesta, el Gobierno chino declaró que impondrá a partir del 10 de abril tasas adicionales del 34 % a todas las importaciones desde EE.UU.
  • Trump reaccionó este lunes anunciando que impondrá aranceles adicionales del 50 % a China si el gigante asiático no da marcha atrás en sus planeadas contramedidas. 



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

Petro revela qué hay detrás del plan de exterminio contra policías en Colombia

Publicado: 29 abr 2025 20:37 GMT El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, explicó que las organizaciones armadas utilizan un ‘modus operandi’ semejante al de los cárteles de la década de 1980 para perpetrar «atentados terroristas». En opinión del presidente colombiano, Gustavo Petro, el asesinato sistemático de militares y policías por parte del grupo […]

Más info
Mundo Multipolar

El próximo accesorio de lujo podría estar hecho de piel de dinosaurio

Publicado: 29 abr 2025 18:31 GMT Quieren recrear el cuero del ‘Tyrannosaurus rex’ para ofrecer un material ecológico y libre de crueldad animal. Las empresas VML, The Organoid Company y Lab-Grown Leather se han unido para desarrollar cuero de ‘Tyrannosaurus rex’ mediante avanzadas técnicas genómicas y de cultivo de tejidos. Esta iniciativa tiene el objetivo de ofrecer un […]

Más info
Mundo Multipolar

La alerta sobre una falla eléctrica «severa» en España se emitió hace dos meses

Publicado: 29 abr 2025 16:13 GMT La advertencia quedó consignada en un informe público. El apagón masivo que tomó por sorpresa a los españoles al mediodía del lunes no era una posibilidad remota. Al menos así lo indica una alerta emitida hace dos meses por la Red Eléctrica, el operador semipúblico que está a cargo […]

Más info