¿Por qué el Comando Norte de EE.UU. ha tomado el control de 51 kilómetros de la frontera con México?


El Comando Norte de EE.UU. comenzó a controlar esta semana 51 kilómetros en la frontera con México con el objetivo de detectar, monitorear y disuadir actividades ilegales, como parte del refuerzo de militarización en los pasos fronterizos que ha ordenado el presidente Donald Trump para frenar la inmigración irregular y el tráfico de drogas, entre otros delitos.

La entidad militar explicó en un comunicado que los miembros del servicio de la Fuerza de Tarea Conjunta-Frontera Sur ya operan en el Área de Defensa Nacional de Yuma, ubicada en Arizona, fronteriza con el estado mexicano de Sonora.

También precisó que, entre las tareas que tendrán los efectivos se encuentra el patrullaje, la detención temporal de personas no autorizadas a transitar por la zona, el mantenimiento y la construcción y mejora de la barrera fronteriza existente.

«El Departamento de la Marina designó la nueva Área de Defensa Nacional en Arizona para mejorar las operaciones de seguridad fronteriza», agregó al precisar que se trata de una extensión de 51 kilómetros que ahora es parte de la estación aérea del Cuerpo de Marines de Yuma.

Desde el 18 de abril, recordó, el Departamento de Defensa de EE.UU. estableció otros dos acuerdos de confidencialidad en Nuevo México y en Texas para reforzar la seguridad a lo largo de 375 kilómetros. Si se toma en cuenta el nuevo operativo en Yuma, la cobertura militar estadounidense ya alcanza 426 de los 3.100 kilómetros de la frontera entre ambos países.

«Estos esfuerzos reflejan la misión continua del Comando Norte como líder operativo del Departamento de Defensa para el empleo de las fuerzas militares de EE.UU. para llevar a cabo la protección de la integridad territorial», afirmó.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

Enviado de Putin: Está en marcha un diálogo muy importante entre Rusia y EE.UU. y muchos tratan de sabotearlo

Moscú y Washington mantienen un diálogo importante en diversas áreas, pero los rivales de Rusia intentan sabotearlo y desinformar a los dirigentes estadounidenses, declaró Kiril Dmítriev, representante especial de la Presidencia rusa para la cooperación económica con países extranjeros. «Observamos que se está llevando a cabo un diálogo muy importante con EE.UU. en diversas áreas. […]

Más info
Mundo Multipolar

Asesor de Putin da nuevos detalles del próximo encuentro con Trump

Publicado: 7 ago 2025 11:01 GMT Washington hizo una propuesta que Moscú considera «bastante aceptable», indicó Yuri Ushakov. Más información, en breve. comentarios You use your browser with disabled JavaScript. Please enable JavaScript for comments. Fuente: actualidad.rt.com

Más info
Mundo Multipolar

«Puede ser histórica»: Enviado especial de Putin sobre la reunión acordada con Trump

El encuentro entre el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el mandatario estadounidense, Donald Trump, podría llevarse a cabo la próxima semana, según indicó este jueves Kiril Dmítriev, representante especial de la Presidencia rusa para la cooperación económica con países extranjeros. «Rusia confirma que la cumbre Putin-Trump puede ocurrir la próxima semana y que los […]

Más info