Por un pago al FMI, saldrán de las reservas más de u$s600 millones


Las reservas del Banco Central caerán este lunes por un pago al FMI por u$s610 millones en concepto de intereses.

Las reservas del Banco Central (BCRA) reflejarán este lunes el primer pago de intereses de deuda desde el inicio del acuerdo nuevo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En las próximas horas se efectuará un pago por u$s610 millones en concepto de intereses.

El miércoles pasado, las reservas brutas cayeron u$s205 millones, hasta los u$s38.960 millones. «La caída se explica en u$s60 millones por la caída del precio del oro, entre otros, el Banco Central no intervino en el MLC. Las reservas netas rondarían los U$S -6.708 millones», explicaron en esta jornada desde Allaria.

fmi dolares.jpg

Las reservas tendrán una baja por pago al FMI.

Imagen creada con inteligencia artificial

Los vencimientos que hay por delante

Es que este año hay otros dos vencimientos de intereses: u$s861 millones el 1° de agosto y u$s883 millones el 1° de noviembre. Además, en lo que resta del año el Tesoro recibirá un refuerzo de u$s2.000 millones en junio y otros u$s1.000 millones a fin de año.

Además, el cronograma incluirá tres desembolsos anuales (en 2026, 2027 y 2028) de u$s1.400 millones cada uno, y otros u$s700 millones en 2029, completando el crédito de u$s12.000 millones. Pero la Argentina también recibirá flujos de créditos de otros organismos multilaterales como el BID y el Banco Mundial.

En el caso del FMI, el crédito, a 10 años, tiene un período de gracia de 4 años y medio. Según lo informado por el organismo, habrá que pagar los vencimientos de capital de la deuda contraída en 2018 más los intereses sobre la deuda total, que llega a casi u$s 57.000 millones.

De ese total, u$s 41.700 millones del préstamo de 2018/19 que aún se adeuda más los u$s 15.000 millones de los primeros desembolsos del nuevo crédito.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Las reservas volvieron a retroceder, mientras el BCRA cumplió tres semanas sin intervención

Las reservas volvieron a retroceder, mientras el BCRA cumplió tres semanas sin intervención Fuente: Ambito

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Cedears: cuáles son las empresas que pagan dividendos en dólares durante mayo

En mayo es el turno de compañías como Mastercard, American Express, entre otras. Cada mes los inversores están atentos a las empresas que cotizan en el extranjero a través de Cedears y pagan dividendos, de modo de orientar sus carteras y hacerse de una renta en dólares. En mayo es el turno de compañías como […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Las billeteras virtuales todavía no pueden crear cuentas en dólares y buscan adecuar sus sistemas

El Ministerio de Economía plantea que haya CVU en moneda extranjera. Sin embargo, el sistema tradicional de los bancos ya puede operar en dólares y casi no tiene demanda. Es conocido que cuando hay una sociedad que se acostumbra a manejarse con dos monedas, como en Argentina, los consumidores usan el dinero local para transar […]

Más info