Potencia tu dinero: cómo multiplicar tus dólares y aumentar tus ahorros de manera inteligente


Tener el dinero quieto no es la mejor opción para ahorrar, y menos en un país como Argentina. Durante años, hemos sufrido distintas crisis de inflación que pulverizaron el valor del peso. Por eso es importante saber de qué manera se puede resguardar el valor de los ahorros en dólares.

Eso sí, para lograrlo hay que estar atento y bien asesorado. El mercado financiero suele ser volátil y, si bien algunas inversiones son seguras y pueden generar rentabilidades, hay otras muy arriesgadas que pueden hacer que perdamos todo de un segundo al otro.

Las mejores opciones para invertir tus ahorros en dólares

En nuestro país es muy común tener la opción de ahorrar en dólares. Pero esta moneda también sufre inflación, por lo que su valor se va perdiendo con el paso del tiempo. Para los ahorros, existen activos financieros que generan interesas y pueden mantener perfectamente el valor, o a veces aumentarlo.

Uno de los instrumentos más seguros, son los bonos en dólares. Estos instrumentos financieros son emitidos por el Estado Nacional al tomar deuda en esa moneda y pueden comprarse libremente en el mercado de capitales, tanto en pesos como en dólares.

Ya sea desde el banco o desde una cuenta comitente en una sociedad de bolsa. Las ganancias estimadas son entre 6 y 12% anual, dependiendo del tipo de riesgo que el inversor esté dispuesto a asumir. El plazo recomendado para conseguir una rentabilidad atractiva es entre 2 y 5 años.

Para alguien más experimentado, que busque una mayor rentabilidad ateniéndose a mayores riesgos, existe un instrumento como el bono soberano GD41, que actualmente ofrece una rentabilidad del 10%. Esto es más atractivo porque el contexto internacional mejoró después del terremoto causado por Trump y sus amenazas de aranceles.

En segundo lugar, están las Obligaciones Negociables (ON), para perfiles más conservadores. Emitidas por compañías con buena calidad crediticia continúan siendo una de las opciones más sólidas. Firmas como YPF, Arcor, Pampa Energía, Pan American Energy y Telecom ofrecen instrumentos con rendimientos dolarizados.

En tercer lugar, existen los fondos comunes de inversión en dólares. Son administrados por profesionales y se puede ingresar y salir con relativa facilidad. Rinden entre un 3 y 8% anual en dólares y son ideales para quienes quieren diversificar sus inversiones.

Por último, están las cuentas remuneradas en dólares en brokers. Algunas plataformas permiten mantener dólares ahorrados en ellas y generar un interés de entre 1 y 3% anual dependiendo el plazo en que se deje invertido el dinero. Esta opción es ideal para los inversores más conservadores que priorizan la liquidez y seguridad.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

La advertencia de Daniel Artana sobre la estabilidad cambiaria actual: “Es un equilibrio precario”

En la antesala de las elecciones 2025, el economista Daniel Artana analizó este sábado el panorama económico argentino y advirtió que el actual esquema financiero “no es sostenible”. Según el jefe de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), el Gobierno enfrenta “un equilibrio precario” sostenido por tasas de interés extraordinariamente altas y una demanda […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Tener tu reserva en dólares es posible: los sencillos consejos que cambiarán tu ahorro

25 de octubre 2025 – 17:30 Convertir parte de tus ingresos a dólar y aplicar estrategias inteligentes puede ayudarte a cuidar tu dinero y fortalecer tu futuro financiero. Pixabay El dólar sigue siendo un refugio elegido por quienes buscan estabilidad en contextos de incertidumbre económica. En países con inflación alta, ahorrar en moneda extranjera representa […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Cómo recibir el reintegro de hasta el 100% de Buepp en el pasaje del subte

25 de octubre 2025 – 15:30 Con la billetera virtual podes acceder a múltiples beneficios, entre ellos viajar en transporte público más barato. Las billeteras virtuales anuncian beneficios exclusivos todos los meses, oportunidades en las que por lo general se incluyen descuentos y reintegros. Buepp tiene una serie de oportunidades de ahorro que sus usuarios […]

Más info