Predicen el impacto de los aranceles de Trump en los precios del oro


El precio del oro podrá alcanzar a corto plazo un nuevo máximo histórico debido al empeoramiento de la economía de EE.UU. y a la política arancelaria de Donald Trump, que impulsa la inflación, según declararon analistas de la empresa de servicios financieros Citigroup Inc. al revisar su pronóstico, recoge Bloomberg.  

Durante los próximos 3 meses, el metal precioso cotizará entre 3.300 y 3.600 dólares la onza debido, en parte, a que las tasas a las importaciones estadounidenses promedian un 15 % superior a lo previsto, detallaron este lunes en un informe. Esto contrasta con la visión de Citigroup en junio, cuando el banco previó que los precios se consolidarían entre 3.100 y 3.500 dólares.

Tras una fuerte subida a principios de año, y alcanzar en abril un máximo histórico por encima de los 3.500 dólares la onza, el oro se ha mantenido en un patrón de espera durante los últimos meses, mientras el mercado busca una nueva dirección.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

Hutíes atacan con un misil hipersónico el mayor aeropuerto de Israel

Los hutíes de Yemen comunicaron este martes que han llevado a cabo un ataque con un misil balístico hipersónico Palestina 2 contra el mayor aeropuerto israelí, Ben Gurión, ubicado en la ciudad de Lod y que sirve a Tel Aviv. Más información, en breve. Fuente: actualidad.rt.com

Más info
Mundo Multipolar

EE.UU. desvela los límites en la cantidad de armas que Ucrania podría recibir

El embajador de EE.UU. ante la OTAN, Matthew Whitaker, aseveró en una entrevista a Bloomberg que el suministro de armamento estadounidense a Ucrania tiene un límite, y que estos envíos no deben poner a Washington en una posición vulnerable. Respondiendo a una pregunta del presentador, Whitaker destacó que los envíos de armas financiados por los […]

Más info
Mundo Multipolar

Nuestro cerebro se derrite: los graves riesgos del calor extremo para este órgano

A medida que se intensifican las olas de calor, los científicos tratan de comprender de qué manera el aumento de la temperatura afecta el funcionamiento del cerebro, un órgano particularmente vulnerable al calor debido a que no posee mecanismos propios para enfriarse. Esta limitación hace que las altas temperaturas representen un riesgo considerable para quienes son susceptibles a ciertas […]

Más info