Premio a una crónica de la injusticia | Reconocimiento al periodista de Página/12 Gustavo Veiga en Brasil 


El periodista de Página/12 Gustavo Veiga fue premiado este martes en Brasil. La distinción fue otorgada por el principal movimiento de derechos humanos del país vecino, en reconocimiento a un artículo que publicó en septiembre pasado referido al asado con el que el presidente Javier Milei agasajó en la Quinta de Olivos a los 87 diputados que blindaron el veto a la ley de movilidad jubilatoria.

El presidente del Movimiento de Justicia y Derechos Humanos de Brasil, Jair Krischke, le otorgó a Veiga el premio al Periodismo de Derechos Humanos 2024 en la categoría «Crónica», en un acto que tuvo lugar en el auditorio de la Orden de Abogados de Rio Grande do Sul (OAB). Se trata de una distinción que se entrega desde hace 41 años en forma ininterrumpida, y de la cual también participan la Asociación Brasileña de Reporteros Fotográficos y Cinematográficos (ARFOC) y la Regional Latinoamericana de la Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación (Rel-UITA), entre otras organizaciones.

“El asado y las sobras de los diputados” se llama el trabajo que Veiga publicó el 19 de septiembre en este diario luego de que Milei lograra consolidar el primer veto de su gestión con la ayuda de diputados aliados. Allí, el periodista analizó el brutal ajuste del Gobierno contra los jubilados a partir del banquete con el cual Milei convidó a los 87 “héroes” que obturaron, en la Cámara de Diputados, el exiguo aumento al haber previsional mínimo dispuesto por la ley de movilidad jubilatoria, que había sido aprobada en ambas Cámaras. 

Si el gran banquete presenta un dilema moral, es quiénes lo comieron y quiénes se quedan afuera de todo”, reflexiona el periodista en su artículo. “Los jubilados solo ven un bife en fotografías o en publicidades de carnicerías. Pero los 87 diputados premiados por el Presidente en una tertulia gastronómica pueden comprarse los cortes más caros: lomo, peceto y entraña. El problema más grave es que, esta vez, le hincaron el diente a la carne a cambio de arrebatarles un puñadito de billetes a nuestros abuelos y abuelas”, agrega.



Fuente: www.pagina12.com.ar

Entre Patriotas y traidores

Para que reine en el pueblo el amor y la igualdad | Hacia una nueva independencia nacional

Argentina vive un nuevo momento de inflexión. El yugo de la antipatria se instala entre nosotros como el lobo con piel de cordero, se mezcla en el rebaño y, para asestar la traición, devorarse todo lo que pueda. Una vez más, la infamia se impone como principio rector del dogma materialista, y se celebra la […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

El estilo comunicacional de Javier Milei genera más rechazo que adhesión, según estudio de la UBA

Según desprende el informe, para muchos su discurso es violento y dañino para la democracia; aunque para otros es necesario y valiente frente a la política tradicional. Gentileza: Letra P Un informe del Observatorio de Psicología Social Aplicada (OPSA) de la Facultad de Psicología de la UBA analizó cómo percibe la sociedad el estilo comunicacional […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

La Justicia investiga la milagrosa conversión de pesos a dólares del pastor que visitó Milei | 100 mil pesos pasaron a ser 100 mil dólares

El fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, abrió una investigación preliminar por presunto lavado de dinero contra el pastor Jorge Ledesma, el líder evangelista de la Iglesia Cristiana Internacional que el pasado sábado tuvo al presidente Javier Milei como principal invitado y orador en la inauguración de un templo en la capital chaqueña. Ledesma se […]

Más info