Presidenta de Georgia tacha de «ilegítimo» el Gobierno en medio de las fuertes protestas


Publicado:

Salomé Zurabishvili se ha pronunciado también sobre la suspensión de la asociación estratégica entre EE.UU. y Georgia.

La presidenta de Georgia, Salomé Zurabishvili, ha calificado de «ilegítimo» el Gobierno del país mientras en las calles de la capital siguen registrándose fuertes protestas, que han derivado en enfrentamientos entre manifestantes y la Policía.

«Otra noche violenta en Tbilisi. El Gobierno ilegítimo recurre a medios ilegales para silenciar a los georgianos que se mantienen firmes en su elección constitucional y europea«, escribió la mandataria en su cuenta en X.

«¡El pueblo georgiano nunca abandonará su camino hacia Europa!»

Asimismo, la mandataria ha comentado la decisión tomada por EE.UU. de suspender su asociación estratégica con Georgia debido a «las diversas acciones antidemocráticas» del partido gobernante, Sueño Georgiano. Washington criticó el hecho de que el primer ministro, Irakli Kobajidze, decidiera no plantearse iniciar las negociaciones de adhesión a la Unión Europea hasta 2028.

En este contexto, el Departamento de Estado de EE.UU. instó al Gobierno georgiano a regresar a «su camino euroatlántico«, ya que, al suspender el proceso de adhesión a la UE, «ha rechazado la oportunidad de estrechar los vínculos con Europa».

«La suspensión de la asociación estratégica entre Estados Unidos y Georgia es el trágico resultado de las políticas antidemocráticas, antioccidentales, antieuropeas y antigeorgianas de Sueño Georgiano. Está más claro que nunca que el rumbo que siguen lleva solo en una dirección: hacia Rusia», afirmó Zurabishvili. «¡El pueblo georgiano nunca abandonará su camino hacia Europa y su asociación con Europa! El presidente encarna la continuidad de la voluntad del pueblo georgiano», manifestó. 

Apoyo internacional

Mientras tanto, representantes de algunos países europeos han recurrido a las redes sociales para expresar su apoyo a Zurabishvili. «Lamento la decisión del Gobierno georgiano de detener los esfuerzos para acceder a la UE, un vehículo principal para la reforma democrática georgiana. Apoyamos la voluntad del pueblo por una vía europea», comunicó el canciller noruego, Espen Barth Eide.

A su vez, el presidente de Estonia, Alar Karis, «reafirmó el firme apoyo» de su país «al pueblo de Georgia, sus aspiraciones de unirse a la UE». Asimismo, «deseó fuerza» a su homóloga georgiana. Por su parte, el presidente de Polonia, Andrzej Duda, manifestó que «la decisión del gobierno de Tbilisi de suspender completamente las negociaciones de adhesión, lo que de facto significa congelar las relaciones con la UE, […] causa un daño muy grave tanto a Georgia como a la Unión Europea». De acuerdo con Duda, «esta medida radical […] tiene la apariencia de fraude electoral».

Más información, en breve.





Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

Así usaría Rusia sus drones ‘del juicio final’

Ingenieros del Centro de Soluciones No Tripuladas Sistémicas (CKBR por sus siglas en ruso) han elaborado varias guías para el posible uso de drones de visión en primera persona (FPV) para monitorear los niveles de contaminación ambiental después de ataques nucleares. Esta clase de drones ‘del juicio final’ forman parte del proyecto Jrust (crujido), cuyo desarrollo «se […]

Más info
Mundo Multipolar

Adolescente pierde parte del intestino tras ingerir unos 100 imanes

Cirujanos del Hospital de Tauranga (Nueva Zelanda) tuvieron que extirpar parte del intestino de un chico de 13 años después de que ingiriera entre 80 y 100 imanes pequeños, según un artículo publicado este viernes en The New Zealand Medical Journal. El adolescente acudió al hospital con dolor abdominal y admitió haber ingerido una gran […]

Más info
Mundo Multipolar

VIDEO: Cientos de surcoreanos protestan contra la visita de Trump

Publicado: 25 oct 2025 21:15 GMT Cientos de surcoreanos se han congregado este sábado en Seúl para rechazar la exigencia del presidente de EE.UU., Donald Trump, de invertir 350.000 millones de dólares en el país norteamericano, pidiendo a su Gobierno una revisión de esos planes. Los manifestantes sostuvieron carteles con eslóganes «No a Trump» y […]

Más info