Presidenta de Georgia tacha de «ilegítimo» el Gobierno en medio de las fuertes protestas


Publicado:

Salomé Zurabishvili se ha pronunciado también sobre la suspensión de la asociación estratégica entre EE.UU. y Georgia.

La presidenta de Georgia, Salomé Zurabishvili, ha calificado de «ilegítimo» el Gobierno del país mientras en las calles de la capital siguen registrándose fuertes protestas, que han derivado en enfrentamientos entre manifestantes y la Policía.

«Otra noche violenta en Tbilisi. El Gobierno ilegítimo recurre a medios ilegales para silenciar a los georgianos que se mantienen firmes en su elección constitucional y europea«, escribió la mandataria en su cuenta en X.

«¡El pueblo georgiano nunca abandonará su camino hacia Europa!»

Asimismo, la mandataria ha comentado la decisión tomada por EE.UU. de suspender su asociación estratégica con Georgia debido a «las diversas acciones antidemocráticas» del partido gobernante, Sueño Georgiano. Washington criticó el hecho de que el primer ministro, Irakli Kobajidze, decidiera no plantearse iniciar las negociaciones de adhesión a la Unión Europea hasta 2028.

En este contexto, el Departamento de Estado de EE.UU. instó al Gobierno georgiano a regresar a «su camino euroatlántico«, ya que, al suspender el proceso de adhesión a la UE, «ha rechazado la oportunidad de estrechar los vínculos con Europa».

«La suspensión de la asociación estratégica entre Estados Unidos y Georgia es el trágico resultado de las políticas antidemocráticas, antioccidentales, antieuropeas y antigeorgianas de Sueño Georgiano. Está más claro que nunca que el rumbo que siguen lleva solo en una dirección: hacia Rusia», afirmó Zurabishvili. «¡El pueblo georgiano nunca abandonará su camino hacia Europa y su asociación con Europa! El presidente encarna la continuidad de la voluntad del pueblo georgiano», manifestó. 

Apoyo internacional

Mientras tanto, representantes de algunos países europeos han recurrido a las redes sociales para expresar su apoyo a Zurabishvili. «Lamento la decisión del Gobierno georgiano de detener los esfuerzos para acceder a la UE, un vehículo principal para la reforma democrática georgiana. Apoyamos la voluntad del pueblo por una vía europea», comunicó el canciller noruego, Espen Barth Eide.

A su vez, el presidente de Estonia, Alar Karis, «reafirmó el firme apoyo» de su país «al pueblo de Georgia, sus aspiraciones de unirse a la UE». Asimismo, «deseó fuerza» a su homóloga georgiana. Por su parte, el presidente de Polonia, Andrzej Duda, manifestó que «la decisión del gobierno de Tbilisi de suspender completamente las negociaciones de adhesión, lo que de facto significa congelar las relaciones con la UE, […] causa un daño muy grave tanto a Georgia como a la Unión Europea». De acuerdo con Duda, «esta medida radical […] tiene la apariencia de fraude electoral».

Más información, en breve.





Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

Descubren un linaje humano desconocido que habitó el Sáhara

Publicado: 9 abr 2025 05:10 GMT Científicos del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, en Alemania, analizaron el ADN de dos individuos momificados de forma natural procedentes de Libia. Un grupo de científicos ha descubierto la existencia de un linaje humano largamente aislado en el Sáhara Central durante el período húmedo africano, hace más de […]

Más info
Mundo Multipolar

VIDEO: Un dron FPV ruso impacta y calcina un blindado de Ucrania

Publicado: 9 abr 2025 02:52 GMT Un vehículo blindado de infantería BMP-2 de las Fuerzas Armadas de Ucrania quedó inutilizado y envuelto en llamas tras ser alcanzado este martes por un dron FPV ruso en la provincia de Zaporozhie. El blindado circulaba por una carretera al sur de la aldea de Pávlovka, controlada hasta el […]

Más info
Mundo Multipolar

Las incómodas preguntas al Gobierno de Noboa sobre la asesoría del fundador de Blackwater

Publicado: 9 abr 2025 01:17 GMT La asambleísta Ana Galarza planteó una serie de interrogantes al Ejecutivo ecuatoriano acerca de la presencia del mercenario Erik Prince como «asesor». El Gobierno de Daniel Noboa, en Ecuador, mantiene negocios con Erik Prince, el fundador de la empresa de mercenarios Blackwater, originaria de EE.UU., quien se encuentra en […]

Más info