Prestá atención: cuándo es conveniente ahorrar en dólares y cuándo no


1 de noviembre 2025 – 20:30

En un mundo donde millones se mueven entre criptomonedas y divisas, saber cuándo ahorrar en dólares puede marcar la diferencia en tus finanzas.

Freepik

En tiempos de incertidumbre económica, muchos buscan estrategias seguras para proteger su dinero. Una opción que genera debate es el ahorro en dólares, una moneda que millones de personas en todo el mundo consideran sinónimo de respaldo. Sin embargo, no siempre conviene optar por ella.

Ahorrar en una moneda extranjera puede abrir puertas, pero también cerrar oportunidades si no se elige el momento adecuado. Conocer los riesgos, beneficios y contextos ayuda a tomar decisiones financieras más inteligentes y adaptadas a cada necesidad.

Ahorros en dólares

Los consejos de los expertos para saber cuándo apostar por el dólar y cuándo evitar volcar los ahorros en ella.

Freepik

Los aspectos a tener en cuenta para ahorrar en dólares

Según los expertos, el dólar actúa como un escudo cuando la economía local tambalea. Frente a devaluaciones o recesiones, esta moneda se posiciona como una reserva de valor que protege el patrimonio de quienes buscan seguridad a largo plazo.

También resulta una excelente herramienta para diversificar inversiones. Al contar con dólares, se accede a mercados globales, desde acciones internacionales hasta bonos, sin depender exclusivamente de la situación financiera del propio país.

En escenarios políticos inestables, la solidez del billete verde ofrece calma. Las decisiones gubernamentales pueden afectar la moneda local, mientras que el dólar conserva su poder adquisitivo a través del tiempo.

Por último, tener parte del capital en esta divisa puede ser clave para quienes planifican viajes, compras o gastos en el exterior, evitando sobresaltos por variaciones bruscas del tipo de cambio.

Cuando no es conveniente ahorrar en moneda extranjera

Pese a sus ventajas, no siempre resulta una decisión acertada. Si se necesita liquidez inmediata, inmovilizar fondos en dólares puede complicar la resolución de urgencias financieras.

También influye el conocimiento del mercado. Invertir sin comprender los mecanismos de cambio o sin asesoramiento adecuado puede traducirse en errores costosos. Evaluar el contexto personal antes de actuar es la mejor estrategia para evitar dolores de cabeza financieros.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Anticipan otra caída de la recaudación y Luis Caputo deberá profundizar el ajuste fiscal para cumplir la meta anual

Los datos del dinero que recibieron las provincias y la Ciudad de Buenos Aires en concepto de transferencias automáticas durante octubre permiten anticipar que los ingresos del fisco nacional habrían quedado nuevamente en terreno negativo. Este lunes, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dará a conocer el dato oficial. El mes pasado los […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Volvió esta GRAN OFERTA la TABLETS con REBAJAS en uno de los principales supermercados

1 de noviembre 2025 – 11:00 COTO renueva sus descuentos en tecnología, con precios especiales para quienes usen la Tarjeta Comunidad y otras promociones. El reconocido supermercado COTO decidió agasajar a los consumidores con una promoción muy esperada. En noviembre de 2025 sigue con rebajas en tablets de diferentes marcas y modelos, perfectos para quienes […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Juan Carlos de Pablo analizó el rumbo económico del Gobierno tras la victoria electoral

1 de noviembre 2025 – 10:20 El economista analizó el panorama económico tras la contundente victoria del oficialismo en las elecciones de medio término. La llegada de un «alivio» y los próximos desafíos de la gestión cambiaria. Tras el amplio triunfo del oficialismo en las legislativas, los mercados mostraron una semana de estabilidad y los […]

Más info