«Proceder inmoral»: China le respondió al amigo americano de Milei | Argentina, en medio de la disputa entre Washington y Pekín


El gobierno de China expresó su “categórico rechazo” a las “maliciosas” declaraciones del secretario del Tesoro estadounidense, Scot Bessent, quien ayer sugirió que la Argentina debería despegarse del swap con el gigante asiático. La administración de Xi Jimping defendió esa herramienta financiera y exhortó a Washington a “abstenerse de obstruir o sabotear” la ayuda china al Estado argentino.

La dura declaración fue emitida por la Embajada de China en la Argentina a través de un texto en el que se acusó al gobierno de Donald Trump de intentar “sembrar discordias” en la relación chino-argentina.

Así y todo, dejó claro que, a pesar de ese “proceder inmoral” de parte de Washington, “China va a preservar el multilateralismo genuino” y colaborar con los países en vías de desarrollo, como la Argentina.

«Profundo descontento y categórico rechazo»

En el comunicado, la representación diplomática manifestó su “profundo descontento y categórico rechazo a las maliciosas difamaciones y calumnias” realizadas por Bessent, y puntualizó que “China acompaña a los países en desarrollo en su camino hacia el desarrollo sin imponer ningún condicionamiento político”.

La declaración que agitó la discordia entre ambas potencias tuvo lugar ayer luego de la reunión que el secretario del Tesoro mantuvo en Casa de Gobierno con el presidente Javier Milei y el equipo económico. Precisamente, antes de ese encuentro, uno de los trascendidos fue que el apoyo de Washington a los préstamos con los que se endeudará la Argentina tenía como condición la renuncia al swap que el Estado argentino mantiene con China.

Esto quedó confirmado ayer, cuando el funcionario estadounidense dijo abiertamente: “Tienen un swap de crédito de 18.000 millones de dólares en yuanes. Argentina, bajo el anterior gobierno peronista, obtuvo 5 mil millones de dólares, y esa cantidad seguirá pendiente. Los chinos mostraron un gran esfuerzo tras el anuncio, o en conjunción con el del FMI, por lo que se extenderá un año. Creo que, a medida que esta administración mantenga su política económica inflexible, deberían eventualmente tener suficientes entradas de divisas para poder pagarlo”.

Estados Unidos “debería abstenerse de obstruir o sabotear deliberadamente la asistencia que prestan otros países a las naciones en vías de desarrollo”, como por ejemplo el swap, que es un tipo de asistencia enmarcada en las “cooperaciones programáticas” que China mantiene con varios países.

Defensa del swap

“El swap ha desempeñado un papel importante en el mantenimiento de la estabilidad económica y financiera de la Argentina, lo que ha sido bien acogido y sumamente valorado” tanto por el gobierno de Alberto Fernández como por el de Milei, ponderó la declaración de la Embajada china.

Además, dejó claro que “la renovación del swap ha desempeñado un papel importante (para la Argentina) en la obtención del financiamiento del Fondo Monetario Internacional (FMI)”, conseguido en las últimas horas.

La potencia asiática subrayó que ese acuerdo fue hecho “en pie de igualdad, beneficio mutuo y ganancias compartidas” entre ambas naciones, y aseguró que su desembolso no tuvo el “objetivo delinear una esfera de influencia ni apuntar a terceros”.

Por esta razón, exhortó “a la parte estadounidense a desintoxicar su mente” y no “sacrificar el bienestar de los pueblos para servir a sus egoístas intereses geopolíticos en defensa de su propia hegemonía”.

China vs EE.UU.

Paralelamente, la declaración sostuvo que el intento de Estados Unidos de “interferir” en la relación de Pekín con la Casa Rosada se enmarca en la guerra comercial que mantiene en vilo a los mercados internacionales.

Estados Unidos “intenta utilizar este escenario como una herramienta para ensuciar la normal cooperación de China con otros países”, acusó.

Además, sostuvo que los aranceles que la administración de Trump impuso sobre las importaciones al territorio estadounidense es parte del “unilateralismo, proteccionismo y bullying económico” a nivel global, y que detrás esconde una “malvada intención de contener y frenar el desarrollo industrial de la República Popular China”.





Fuente: www.pagina12.com.ar

Entre Patriotas y traidores

Insólito: por qué dos candidatos del PRO no se podrán votar a sí mismos en las elecciones en la Ciudad  | Lospennato y Lombardi no figuran en el padrón electoral

Hay candidatos que, como en el dicho, van hacia donde sopla el viento. Ese parecería ser el caso de dos de las principales figuras de las próximas elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, que el próximo 18 de mayo no podrán votarse a sí mismos por no estar en el padrón local. Esa […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Recomendaciones para conducir vehículos con climatología adversa

Frente al aumento de eventos climáticos adversos en distintas zonas del país, el Ministerio de Gobierno, por intermedio de su Secretaría de Tránsito y Transporte, emitió una serie de recomendaciones destinadas a reforzar la seguridad vial y prevenir incidentes durante la conducción. Tanto la lluvia como la nieve y las bajas temperaturas modifican el comportamiento […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Tolerancia cero contra los trapitos: Ciudad de Buenos Aires ya detuvo a 2.000 en lo que va del año

La Ciudad implementó un despliegue especial de patrullaje y controles de seguridad en Semana Santa y reforzó los operativos contra los trapitos en Palermo, Microcentro, Aeroparque y Costanera Norte. En lo que va del año, la Policía ya detuvo a 2.000 trapitos y endurece sanciones. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, afirmó que «amenazan a […]

Más info