Proceso de rendición de cuenta del delegado fortalece el modelo democrático de Cuba (+ Video)

Proceso de rendición de cuenta del delegado fortalece el modelo democrático de Cuba (+ Video)

Interés hoy

13 septiembre 2024 |
|

Foto: Prensa Latina

El secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), Homero Acosta, consideró este viernes que la rendición de cuenta del delegado a sus electores fortalece el modelo democrático de Cuba.

Según comentó, los representantes, «nominados directamente por los ciudadanos, no por un partido político», están sometidos de manera periódica al escrutinio de los votantes, lo cual es clave para garantizar la participación continua del pueblo en el ejercicio del gobierno.

Este proceso es una de las singularidades del modelo democrático y participativo cubano, reiteró el también secretario del Consejo de Estado en una conferencia de prensa en el Capitolio Nacional, sede del Parlamento del país antillano.

Nuestro sistema electoral, expuso Acosta, no termina con el ejercicio del sufragio en las urnas, «sino que ese proceso de vínculo, de intercambio y de valoración de la gestión de los representantes es permanente».

Resulta, debe señalarse, uno de los ejercicios democráticos más importante del país, apuntó.

Luego de posponerlo en 2023, el Consejo de Estado convocó recientemente al proceso de rendición de cuenta del delegado a sus electores, que se desarrollará del 20 de septiembre al 15 de noviembre de 2024.

Se trata del primero del actual mandato, que comenzó en diciembre de 2022, y por tanto el estreno para alrededor del 50 por ciento de los delegados renovados entonces.

Foto: Prensa Latina

De acuerdo con las consideraciones de Acosta, se desarrollará en un contexto económico y social muy complejo, consecuencia, entre otros factores, de los «efectos acumulativos de la política genocida» de los gobiernos de Estados Unidos contra la isla.

Reseñó algunos problemas actuales del país, incluidos los relativos a la alimentación, la energía, el abasto de agua y la canasta básica, y estimó valiente e importante desarrollar la rendición de cuenta de los delegados.

También enfrentamos grandes dificultades en otros momentos de la historia del país y ese espacio de participación política y democrática no dejó de realizarse, subrayó.

Resulta un gran desafío y en virtud de ello nos preparamos para desarrollarlo con éxito, en el marco del aniversario 50 de la instauración de los órganos locales del Poder Popular, aseguró.

Fuente: CubaDebate.cu

Mundo Multipolar

OTAN en el horizonte: ¿Austria sopesa renunciar su neutralidad historica?

Austria está dispuesta a debatir la posible renuncia a la neutralidad y la adhesión a la OTAN, declaró la ministra de Asuntos Exteriores del país, Beate Meinl-Reisinger, en una entrevista con Die Welt. Al mismo tiempo, señaló que la idea de adherirse a la alianza no cuenta con un gran apoyo en el país. «Una […]

Más info
Mundo Multipolar

La alianza que más teme EE.UU.

Desde hace muchos años, uno de los objetivos estratégicos de EE.UU. es evitar por todos los medios posibles que Rusia y China formen una sólida alianza. Varias administraciones estadounidenses no solo han tratado de debilitar a ambas naciones, sino que además han declarado abiertamente que la asociación entre Moscú y Pekín no juega a favor de los intereses […]

Más info
Mundo Multipolar

VIDEO: Una ballena hunde una embarcacion con turistas

Publicado: 27 jul 2025 11:29 GMT Una ballena que saltó repentinamente del agua hundió una embarcación turística en la localidad de Santa Rosa, Ecuador, mientras realizaba un recorrido de avistamiento. El impacto del cetáceo desestabilizó el bote y provocó que todos los ocupantes cayeran al mar, aunque ninguno resultó herido. Según medios locales, los turistas […]

Más info