«Pueblo venezolano es pacifista pero también guerrero»: Maduro, en el segundo día de alistamiento de la milicia


El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, declaró que su país es «un pueblo pacifista, pero es un pueblo guerrero». Las declaraciones se produjeron en el segundo día de la Gran Jornada de Alistamiento de la Milicia Nacional Bolivariana, organizada ante las crecientes presiones por parte de Estados Unidos.

«El rostro horrible del colonialismo vuelve a aparecer en los supremacistas», afirmó el mandatario en un video publicado este domingo en sus redes sociales. «El pueblo de Estados Unidos debe decidir, porque el pueblo de Estados Unidos está cansado de la guerra», dijo. 

En ese contexto, Maduro mencionó la participación de Washington en los conflictos armados en Vietnam, Irak, Afganistán, donde «estuvo 20 años», y Libia, que «bombardeó y destruyó, y dividió y llenó de muerte». «Y pare usted de contar de los conflictos más recientes promovidos por la voracidad imperialista», declaró.

«El pueblo de Venezuela es un pueblo pacifista, pero es un pueblo guerrero. En esta sangre que corre por aquí, corre la sangre de los libertadores de toda América. Queremos paz y aquí triunfará la paz».

Al mismo tiempo, «las reflexiones que hay que hacer se harán», destacó.

«‘No’ a la agresión militar»

Mientras tanto, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, declaró que «no solamente se trata de un llamado y una convocatoria al alistamiento en la Milicia Bolivariana», sino de una acción para «decir ‘no’ al imperialismo, ‘no’ a la agresión militar».

«Nosotros rechazamos con mucha contundencia, con mucha fuerza, todas esas agresiones».

Vladimir Padrino López reiteró que todas las intervenciones de EE.UU. estuvieron precedidas por mentiras, pero «la mentira se agota con la conciencia de un pueblo». Destacó la necesidad de preservar «máxima unión popular, máxima unión nacional, máxima conciencia y también máximo espíritu combativo para vencer la agresión imperialista que se cierne sobre Venezuela en estos momentos».

Rechazo de Caracas al despliegue de las fuerzas de EE.UU.

El mandatario venezolano anunció la Gran Jornada de Alistamiento para movilizar 4,5 millones de milicianos, debido al despliegue de fuerzas navales y aéreas por parte de Washington en el sur del mar Caribe, bajo el pretexto de la lucha contra el narcotráfico.

Caracas consideró las acciones de Washington de agresión subrepticia que no se corresponde con la realidad, dada la ausencia de pruebas que soporten la versión de la Justicia estadounidense.

Maduro subrayó que «ningún imperio va a venir a tocar suelo sagrado de Venezuela ni debería tocar suelo sagrado de Suramérica«. Además, acusó a las autoridades del país norteamericano de intentar provocar un «cambio de régimen».

Apoyo internacional

Desde América Latina y el Caribe, los Gobiernos de México, Bolivia, Cuba, Nicaragua y Colombia, así como los países que conforman la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), se manifestaron en contra de cualquier operativo militar estadounidense que suponga la violación de la soberanía de cualquier país latinoamericano o caribeño, con independencia del motivo esgrimido por la Casa Blanca.

A estos países se sumaron China y Rusia, con los que el Gobierno de Venezuela mantiene lazos estrechos.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

Francia convoca al embajador de EE.UU.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia convocará al embajador de EE.UU. en el país, Charles Kushner, tras sus acusaciones «inaceptables» sobre el aumento de antisemitismo en Francia y la falta de medidas suficientes por parte de París para enfrentarlo. En una carta que se difundió este domingo, el embajador alertó al mandatario galo, Emmanuel […]

Más info
Mundo Multipolar

IMPACTANTE VIDEO: Masiva nube de hongo tras el ataque israelí en Yemen

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron este domingo que realizaron un ataque contra varios objetivos en Saná, la capital de Yemen. Videos difundidos en las redes sociales muestran una masiva nube en forma de hongo, producida por uno de los impactos de Israel sobre uno de estos objetivos.  Según un comunicado de las FDI, dentro […]

Más info
Mundo Multipolar

El líder supremo de Irán arremete contra Trump en su primer discurso público tras la 'guerra de 12 días'

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jameneí, criticó la idea de mantener negociaciones directas con Estados Unidos en su primer discurso público desde la ‘guerra de 12 días’ con Israel. «En el pasado, ocultaban esta razón bajo pretextos como el terrorismo, los derechos humanos, las cuestiones de las mujeres y la democracia. El señor […]

Más info