Putin: el sistema del mundo bipolar empezó a quebrarse tras el colapso de la URSS.

El sistema del mundo bipolar empezó a romperse tras el colapso de la URSS, parecía que la base para el enfrentamiento con Occidente había desaparecido, pero no ha sido así, aseguró el presidente de Rusia, Vladímir Putin.

«Todos los problemas empezaron tras el colapso de la Unión Soviética. ¿Por qué? Porque el mundo [de posguerra] fue creado y el orden mundial, todavía vigente, fue creado después de la Segunda Guerra Mundial por los países vencedores. En primer lugar, EEUU y la URSS», declaró Putin.

El presidente ruso afirmó que la presión sobre Rusia empezó tras el colapso de la URSS. Para socavar la estabilidad dentro del país fueron creados la quinta columna y grupos terroristas, incluso en el Cáucaso Norte. Añadió que los intereses geopolíticos de Occidente resultaron ser mucho más importantes para ellos que incluso sus contradicciones ideológicas con la URSS.

De acuerdo con palabras del presidente ruso, el nacionalismo en Ucrania ha sido alimentado durante mucho tiempo desde Occidente. Durante ocho años, Rusia intentó persuadir a sus socios para resolver pacíficamente la situación en Donbás, pero el país fue engañado. A partir de 2014 comenzó el extermino de los que abogaban por relaciones normales entre Rusia y Ucrania. Hizo hincapié en que ahora Rusia no puede abandonar a la población de habla rusa.

«Para nosotros, esta es una lucha por nuestro pueblo que vive en estos territorios», subrayó el presidente. «Somos un país multinacional. Pero sigue siendo el mundo ruso. Si hablas con la gente que viene de allí, los he conocido, no se diferencian en nada de ti y de mí, ¡en nada! Son como nosotros. Son parte de nosotros, ¿cómo se les puede dejar atrás?«, añadió Putin.

Comentando el conflicto en Ucrania, el mandatario ruso subrayó que si para Occidente es una cuestión de mejoramiento del estado geopolítico, para Rusia es una lucha por la sobrevivencia. En este contexto, Putin calificó a los socios occidentales de adversarios.

«Rusia lucha por la existencia de su Estado, es un reto de sobrevivencia«, declaró Putin.

Fracaso de los planes de Occidente

Putin hizo un llamamiento a la consolidación y cohesión de la sociedad que conducirán a la victoria. Subrayó que las bases de la estabilidad rusa son mucho más fuertes de lo que cualquiera pensó.

Rusia ha multiplicado su soberanía económica y el país no se ha hundido, como esperaban los adversarios. Putin subrayó que los países occidentales esperaban que sus sanciones hicieran caer la industria y el sistema financiero de Rusia, socavando la estabilidad del país desde dentro, pero nada de eso ocurrió.

«¿Con qué contaba nuestro adversario? Con que nos derrumbaríamos en dos o tres semanas o en un mes. Con eso contaban. Contaban con que los negocios se detendrían porque nuestros socios se negarían a trabajar con nosotros en el terreno económico. El sistema financiero se hundiría. Miles de personas, decenas de miles se quedarían sin trabajo, saldrían a la calle, protestarían. Rusia se vería sacudida desde dentro y se derrumbaría. Ese era el cálculo», resumió la situación.

Sostuvo que las dificultades del año pasado han beneficiado a la economía rusa. El sistema financiero del país se ha fortalecido y se ha hecho más autosuficiente. El PIB de Rusia cayó ligeramente en 2022, pero solo un 2,1%, en contra de las predicciones de muchos, destacó el mandatario.

«Tenemos un descenso, pero no del 20%, como alguien predijo. Pero sí un 2,1%. Habría sido mejor sin el descenso. Pero la tendencia es al alza. Desde hace siete meses, la producción crece y el PIB del país aumenta. Durante siete meses seguidos», señaló el presidente ruso.

Hay peligro de efectos a largo plazo de las sanciones antirrusas, pero «todo saldrá bien», agregó. Al mismo tiempo, Putin cree que el real descenso del PIB de Ucrania es mayor que el 40% oficial.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Sputnik / Ilya Pitalev

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

India y Pakistán habrían protagonizado el mayor combate aéreo en décadas

Publicado: 9 may 2025 14:55 GMT Una fuente pakistaní aseguró que en el enfrentamiento participaron un total 125 cazas, pero la cifra no ha sido confirmada por la India. El combate aéreo en el que, según datos pakistaníes, 5 aviones de la Fuerza Aérea India fueron derribados, fue de los «más grandes y largos en la historia […]

Más info
Mundo Multipolar

Putin se reúne con Lula da Silva tras el Desfile de la Victoria

Publicado: 9 may 2025 13:03 GMT El presidente brasileño se encuentra en Moscú, donde ha asistido a los eventos dedicados al 80.º aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se ha reunido con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, la tarde de este […]

Más info
Mundo Multipolar

«Pionyang y Moscú siempre estarán juntos»: Kim Jong-un felicita a Rusia en el Día de la Victoria

Publicado: 9 may 2025 11:01 GMT El líder de la RPDC subrayó que la victoria de la URSS sobre el fascismo determinó el destino y el futuro de la humanidad. La victoria de la URSS sobre el fascismo determinó el destino y el futuro de la humanidad, afirmó Kim Jong-un, líder de República Popular Democrática […]

Más info