Putin ordena a las FF.AA. continuar la operación especial según lo planeado


Las Fuerzas Armadas de Rusia deben continuar la operación militar especial en Ucrania según los planes del Estado Mayor, declaró el presidente Vladímir Putin durante una reunión en un puesto de mando del grupo conjunto de fuerzas.

Al encuentro asistieron el jefe del Estado Mayor, Valeri Guerásimov, y los comandantes de las agrupaciones de tropas involucradas en la operación militar especial. 

«Los comandantes de los grupos de tropas deben continuar la operación militar especial de acuerdo con el plan desarrollado por el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas», manifestó Putin.

También afirmó que garantizar la seguridad de los militares rusos sigue siendo la prioridad. Además, reiteró en la necesidad de tomar medidas que permitan a los militares ucranianos deponer las armas, para así minimizar las bajas innecesarias.

«Con el fin de minimizar las pérdidas innecesarias, solicito, como lo hicimos anteriormente, que se tomen todas las medidas exhaustivas para garantizar la rendición de los militares ucranianos, aquellos que, por supuesto, deseen hacerlo. Sabemos, ustedes saben mejor que nadie, que no es tan fácil para los soldados del Ejército de Ucrania, porque les disparan por la espalda y desde arriba los atacan con drones, eliminando a quienes intentan rendirse», recordó Putin.

  • El 22 de octubre, Estados Unidos anunció sanciones contra las petroleras rusas Rosneft y Lukoil y 34 de sus filiales, como una medida adicional para presionar al Gobierno ruso por la operación especial.

  • Vladímir Putin comentó el jueves que las nuevas restricciones «son de carácter grave y tendrán ciertas consecuencias», pero no tendrán el efecto proclamado ni «un impacto significativo» en la situación económica nacional, al tiempo que indicó que «ningún país ni pueblo que se respete toma decisiones bajo presión«.
  • Al comentar el escepticismo de Putin sobre la efectividad de las sanciones, Trump propuso evaluar su daño después de seis meses, una propuesta que el Kremlin aceptó, citando que las medidas anteriores no habían sido particularmente efectivas.
  • Otro factor del aumento de tensiones entre Washgton y Moscú son las señales contradictorias que llegan desde EE.UU. sobre los misiles de crucero Tomahawk, que Kiev quiere obtener. «Se trata de un intento de escalada. Pero si se utilizan tales armas para atacar territorio ruso, la respuesta será muy seria, por no decir arrolladora. ¡Qué lo piensen!», advirtió Putin.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

FOTO: Trump mira la UFC mientras se reúne con altos cargos cataríes en el Air Force One

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tenía un programa de la UFC en la sala de conferencias del Air Force One, mientras se reunía con el emir catarí, Tamim bin Hamad al Thani, y el primer ministro, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim al Thani. La foto fue publicada por el corresponsal de Bloomberg, Josh Wingrove. El avión […]

Más info
Mundo Multipolar

«Asfixia gradual»: El riesgo para una de las mayores economías de la UE

Una «asfixia gradual» está amenazando a Francia -una de las mayores economías de la UE- por la creciente deuda y el presupuesto desequilibrado, admitió el gobernador del Banco de Francia, François Villeroy de Galhau, en una entrevista exclusiva con el medio La Croix. Todas las agencias de evaluación de riesgos están alarmadas por la inestabilidad política […]

Más info
Mundo Multipolar

Así usaría Rusia sus drones ‘del juicio final’

Ingenieros del Centro de Soluciones No Tripuladas Sistémicas (CKBR por sus siglas en ruso) han elaborado varias guías para el posible uso de drones de visión en primera persona (FPV) para monitorear los niveles de contaminación ambiental después de ataques nucleares. Esta clase de drones ‘del juicio final’ forman parte del proyecto Jrust (crujido), cuyo desarrollo «se […]

Más info