Qué dijo uno de los economistas que más escucha Javier Milei sobre la reforma laboral del Gobierno


10 de noviembre 2025 – 11:45

El especialista planteó la necesidad de revisar el “costo laboral” en el país y afirmó que la discusión al respecto “evidenciará los intereses de cada funcionario que ocupa una banca en el Congreso”.

Uno de los economistas que más escucha el Presidente Javier Milei habló sobre la reforma laboral que propone el Gobierno de cara al 2026. El especialista planteó la necesidad de revisar el “costo laboral” en el país y afirmó que la discusión al respecto “evidenciará los intereses de cada funcionario que ocupa una banca en el Congreso”.

Se trata del presidente de Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA), Claudio Zuchovicki, quién planteó que la carga fiscal sobre los salarios genera una percepción distorsionada en los trabajadores. De esta manera, indicó que las personas tienen la tendencia a responsabilizar a las empresas por los descuentos cuando, en realidad, esos montos se explican por los tributos que van al Estado. “La carga social completa en Argentina es del 80%”, señaló.

Por otro lado, se refirió a la informalidad laboral, donde afirmó que el 52% de los trabajadores se encuentra fuera del sistema formal y que esa situación también agrava la inequidad entre los empleadores, debido a que mientras muchas empresas asumen elevadas cargas impositivas para sostener el empleo registrado, una parte considerable del mercado opera sin realizar aportes. «¿Si vos tenés más empleados en negro que en blanco, ¿qué estás defendiendo no haciendo la reforma laboral?”, preguntó.

Claudio Zuchovicki Byma

Mariano Fuchila

«Tienen que estar de acuerdo todos para definir cómo se recauda para tener un Estado eficiente, chico y justo, que permita a un empresario arriesgar y tomar gente en serio”, remarcó en declaraciones para LN+, sobre que gran parte de los tributos que inciden sobre el empleo no dependen de los gobiernos provincial y municipal.

Además, afirmó que, a su juicio, el debate legislativo mostrará “quién defiende los intereses del ciudadano y quién los propios”.

Las proyecciones de Claudio Zuchovicki para 2026

El economista adelantó que el 2026 «será el año de la economía real» y se presentará un escenario en el que las empresas deberán concentrarse en decisiones microeconómicas vinculadas a temas como la eficiencia, la competitividad y la retención del talento.

En este sentido, según el especialista eso será la consecuencia de una estabilización macroeconómica alcanzada por el Gobierno gracias a un programa económico que apunta a achicar el Estado y hacerlo más eficiente. “La competitividad va a ser de la persiana para adentro, va a depender de qué hacés vos por vos”, apuntó.

Por último, se refirió al impacto de las últimas elecciones y afirmó que «hubo un factor sorpresa» debido a que «el mercado esperaba otra cosa». “La expectativa era que zafen los decretos. Ahora, estamos todos con la expectativa de que ya discutís leyes”, concluyó.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

El Gobierno dice que solo falta «ponerle el moño» al acuerdo comercial con EEUU | Milei busca más favores de Trump

En la previa del viaje del canciller, Pablo Quirno, este miércoles a Estados Unidos para avanzar en el acuerdo comercial con ese país; el embajador argentino Alec Oxenford aseguró que solo resta «ponerle el moño» y confió en que será «algo que nos va a marcar positivamente por mucho tiempo».  Oxenford no dio más precisiones […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Caso $LIBRA: los avances de la causa, las últimas medidas y la lupa en los intermediados

El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi ordenó el congelamiento de bienes muebles e inmuebles y activos financieros del creador de $Libra, Hayden Davis y dos personas que habrían actuado de intermediarias en transferencias a imputados del caso que investiga la justicia. La resolución del juez alcanza a Favio Camilo Rodríguez Blanco, de nacionalidad colombiana, […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Entradas FNS 2025: precios, puntos de venta y beneficios

El Gobierno de San Juan, informa que continua la venta on line de entradas para la Fiesta Nacional del Sol 2025 “San Juan, Mi Tierra Querida”. A partir del 31 de octubre podrán adquirirse de manera presencial en boletería del Teatro del Bicentenario, de lunes a viernes, de 9 a 19 hs. Los valores van […]

Más info