El Ministerio de Gobierno, a través del Registro Civil, destacó que el número de trámite del Documento Nacional de Identidad es un código compuesto por 11 dígitos que cumple un rol fundamental en la validación de la identidad y en el acceso a servicios, esencial para realizar trámites tanto en organismos públicos como en plataformas digitales.
El número de trámite se encuentra en el frente del DNI tarjeta, debajo de la fecha de emisión, y también figura en el dorso en las versiones más recientes. Este dato es requerido para gestiones en línea como la consulta del estado de un nuevo DNI, la inscripción al padrón electoral, el ingreso a la aplicación Mi Argentina, trámites ante ANSES, PAMI, SUBE y también en operaciones bancarias o de telefonía móvil que exigen verificación de identidad.
Desde el Registro Civil subrayaron que este número cambia con cada ejemplar emitido, lo que significa que si una persona renueva su DNI por actualización de edad, cambio de domicilio, deterioro o extravío, recibirá un nuevo número de trámite. De esta manera, el sistema asegura que solo se pueda operar con documentos vigentes y se refuerce la seguridad en cada gestión.
Cabe destacar que este código no solo valida la autenticidad del documento, sino que también evita el uso indebido de ejemplares anteriores.
