¿Qué hay detrás del nuevo esquema de suministro de armas a Kiev?: Diputado ucraniano da una clave


El diputado Alexánder Dubinski, de la Rada Suprema (Parlamento ucraniano), afirmó que al traspasarle a la Unión Europea (UE) la responsabilidad de las compras de armas para Ucrania, el presidente estadounidense, Donald Trump, de hecho ha limitado sus puntos de contacto con Kiev.

«Otra tarea que Trump resolvió al trasladar a Europa la compra de armas para Ucrania puede describirse como una reducción de la necesidad de contactos con [Vladímir] Zelenski. Ahora estos contactos pasan a ser técnicos: Ucrania solicita a un grupo de países europeos lo que necesita; los países europeos hacen un presupuesto, y sólo entonces se dirigen a EE.UU.», explicó el legislador.

Así, agregó, Washington «ya no es parte directa en el conflicto de Ucrania, sino sólo un vendedor, aunque el más poderoso». «Esto abre la posibilidad de un diálogo más amplio con la Federación Rusa, incluso sobre la nomenclatura de los suministros. Esto también es un elemento disuasorio en las negociaciones y un elemento de presión para ambas partes de la guerra».

El lunes, Trump anunció que su Administración ha llegado a un acuerdo con los países europeos para el envío de armamento y equipos militares al régimen ucraniano, que va a ser costeado por las naciones del bloque comunitario.

Además, prometió imponer aranceles secundarios de 100 % a los países que comercien con Rusia si no se concreta un acuerdo de paz en el conflicto ucraniano en 50 días.

  • Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, manifestó el miércoles que la venta de armas estadounidenses para reforzar a las tropas ucranianas «es un negocio» que ya existía antes, y ahora la única pregunta relevante es «quién paga» por esos suministros.
  • Al mismo tiempo, Rusia rechaza la continuación de las entregas de armas y equipos bélicos a Kiev, apuntando a que solamente prolongan el conflicto.
  • El país euroasiático también ha declarado reiteradamente que está abierto al diálogo con Ucrania, pero que la paz solo será posible después que sean eliminadas las causas fundamentales del conflicto. 



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

Más de 130 pasajeros enferman por un brote «desconocido» en crucero de lujo

Hasta 134 pasajeros se reportaron enfermos por un padecimiento «desconocido» generado en un crucero de lujo que opera la línea Royal Caribbean International, informaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés). En un informe los CDC precisaron que este número de personas más siete miembros de la tripulación […]

Más info
Mundo Multipolar

¿Cómo quedan 'Los Chapitos' tras la rendición de Ovidio Guzmán en EE.UU.?

El mismo que estuvo detenido unas horas, antes de que una inédita erupción de violencia forzara al Gobierno mexicano a liberarlo, optó por rendirse y ante las autoridades de EE.UU. declararse culpable de cargos federales relacionados con drogas. Es Ovidio Guzmán López y su caída abre un cisma sin precedentes. «Es una verdadera victoria tanto para EE.UU. como para […]

Más info
Mundo Multipolar

Hersh: Washington está discutiendo un violento cambio de poder en Ucrania

El excomandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania y actual embajador en el Reino Unido, Valeri Zaluzhny, podría sustituir al líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, en los próximos meses, afirma el periodista estadounidense Seymour Hersh, citando fuentes de la Casa Blanca. «Zaluzhny es visto ahora como el sucesor más creíble de Zelenski. Funcionarios […]

Más info