¿Qué le dijo Putin a Grossi sobre Milei?


Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), reveló este viernes qué le dijo Vladímir Putin sobre Argentina y su presidente, Javier Milei. En una entrevista a Radio Mitre, el funcionario habló del encuentro que mantuvo con el líder ruso en Moscú, en el marco del foro internacional Semana Atómica Mundial.

«Me hizo un comentario muy interesante el presidente Putin. […] Dice: ‘Bueno, tienen un líder muy atípico, pero lo que está haciendo en materia económica es muy razonable‘», contó Grossi, quien es ciudadano argentino.

Además, el mandatario ruso hizo «comentarios muy encomiásticos de la Argentina», continuó el jefe de la OEIA. «Hablamos del tango y de lo que es la Argentina, la cultura argentina», dijo.

«Fue una reunión intensa», apuntó Grossi. «Intensa por los temas que había que tratar, evidentemente. […] Es un arco que va desde la situación entre Rusia y Ucrania y la dimensión nuclear de esa guerra. Pero también tiene que ver con otras situaciones de tensión en el mundo, básicamente, con el Oriente Medio y lo que está pasando en Irán, donde hay un nuevo pico de tensión en torno al programa nuclear de Irán», detalló.

Según Grossi, «era doblemente importante, por un lado, escucharlo a Putin y, por otro lado, pasarle ciertos mensajes para tratar de evitar otra crisis y otra situación como la que se vivió en junio, cuando hubo ataques a todas las instalaciones nucleares en Irán por parte de Israel y de Estados Unidos». «Así que fue una reunión intensa y muy importante», reiteró.

«Pareciera que estamos todos jugando un juego de redoblar las apuestas. Y esto es muy peligroso», valoró el director general del OIEA. «Creo que es importante hablar con los líderes mundiales y tratar de poner cierta nota de retención o de limitación para evitar lo peor. La conversación, en ese sentido, fue abierta. Yo estoy agradecido por eso, porque realmente si yo no tengo acceso a los líderes, no puedo ayudar para que las situaciones sean menos difíciles», remarcó.

Asimismo, Grossi describió al líder ruso como «un observador del mundo». «Es una observación, porque, obviamente, cuando usted se sienta con líderes mundiales, se habla un poco de todo, se habla de fútbol, se habla de política, se habla de muchas cosas», dijo.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

Los ‘sobres de poder’ con miles de dólares que ponen en aprietos a un presidente suramericano

El abogado Guillermo Ferreiro presentó una denuncia formal ante la Fiscalía solicitando que se investigue la supuesta aparición de sobres con miles de dólares en su interior en Mburuvicha Róga, la casa presidencial de Paraguay, según informa ABC. El paso dado por el letrado es un nuevo capítulo en el escándalo conocido como ‘sobres de […]

Más info
Mundo Multipolar

Orbán aclara si Trump podría persuadirlo para no comprar gas y petróleo rusos

Hungría es un país soberano y actúa según su propio interés, afirmó el viernes el primer ministro del país, Viktor Orbán. Así comentó la afirmación del presidente de EE.UU., Donald Trump, de que podría persuadir a Budapest para que renuncie al petróleo ruso. Hablando con los periodistas al margen de la Asamblea General de las Naciones […]

Más info
Mundo Multipolar

El Kremlin comenta la idea de los europeos del posible derribo de aviones rusos

El vocero presidencial ruso, Dmitri Peskov, calificó de «muy irresponsables» las afirmaciones que realizaron diplomáticos del Reino Unido, Alemania y Francia relacionadas con que los países de la OTAN podrían derribar aviones rusos. Así lo afirmó el viernes a periodistas. Más información, en breve. Fuente: actualidad.rt.com

Más info