¿Quién es Rebeca Fleitas, la legisladora porteña que organizó un acto con un carapintada e invitó a Cecilia Pando? | Le manejó las redes sociales a Javier Milei


Rebeca Fleitas se jacta por dos cosas. Una, ser la primera diputada libertaria de la historia. Dos, haber sido la primera persona que cuestionó el número de desaparecidos en un recinto legislativo. A pocos meses de terminar su mandato, Fleitas se sumó otro poroto en su cruzada negacionista: logró lavarle la cara al excarapintada José D’Angelo, a quien invitó a exponer en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires como un experto en la historia reciente del país. Fleitas, que tiene por deporte agraviar a los organismos de derechos humanos, denunció en las últimas horas que fue víctima de un escrache intolerante. No dedicó ni una palabra para explicar por qué impidió el ingreso de Página/12 para cubrir la jornada.

Fleitas resalta dentro del bloque de La Libertad Avanza (LLA). Casi etérea, se la conoce por su larga melena y su ánimo provocador. Así lo dejó en claro en 2022 durante su primera exposición por el 24 de marzo, cuando se dedicó a hablar de la “memoria selectiva” y a repetir como latiguillo que no hubo 30 mil desaparecidos. El kirchnerismo y la izquierda le contestaron con el cántico de “como a los nazis les va a pasar, adonde vayan los iremos a buscar”. Fleitas respondió con la receta que usaría siempre: victimizarse y decir que su libre expresión no era respetada.

Todos los 24 de marzo repite el número. En una de sus exposiciones, Fleitas llegó a pedir que “se abran los registros” para saber quiénes son los desaparecidos y quiénes cobraron indemnizaciones. La legisladora de LLA retomaba lo que D’Angelo escribió: que los desaparecidos son un “mito” y que sus familiares urdieron una “estafa”. De hecho, Fleitas lo llegó a citar como una fuente de autoridad.

El diario Perfil publicó que Fleitas colgó carteles que hablaban del fin del curro de los derechos humanos y que reclamaban que volviera el 2×1 para los represores de la última dictadura. En redes sociales, ella lo desmintió.

Sin embargo, ha hecho méritos para contentar a la familia militar más rancia. Presentó un proyecto de ley de “memoria histórica completa” con el que pretende que se modifique el 24 de marzo como el día de la memoria, ya que para ella esa fecha es “parcial”. Pregona, además, que se use bibliografía en las escuelas para estudiar la “violencia guerrillera”.

Fleitas tiene un alineamiento claro con los sectores que se denominan de “memoria completa”. Suele convocar a la marcha que se hace a la sede de lo que era la Superintendencia de Seguridad Federal (SSF) para reclamar que sean juzgados quienes militaron en Montoneros por la colocación de la bomba en el edificio donde funcionaba la inteligencia de la Policía Federal Argentina (PFA) y un centro clandestino de detención.

La legisladora de 37 años es parte de la familia militar. Su padre, Roque Fleitas, es un retirado del Ejército. El jueves, él la acompañó durante el acto que organizó en el Salón Dorado de la Legislatura, mientras miraba con cara hosca a quienes se manifestaban contra la presencia de D’Angelo.

Fleitas padre llegó a la política de la mano de su hija. Él es actualmente legislador en Entre Ríos y uno de los armadores de LLA en esa provincia. Por eso, tanto el padre como la hija buscan mostrarse cercanos a Karina Milei y los primos Eduardo y Martín Menem.

En el pasado, los Fleitas intentaron algún que otro acercamiento con Victoria Villarruel. La actual vice recibió a la familia completa en las oficinas de Oíd Mortales, el que supuestamente era su think tank. En esa organización también tallaba Guillermo Montenegro, pero fue expulsado de ese ámbito, hicieron saber fuentes cercanas a Villarruel. Montenegro fue el cerebro de la visita de los diputados de LLA a Alfredo Astiz y los otros represores que estaban presos en Ezeiza. El jueves, fue uno de los invitados especiales de Fleitas, a quien le reservó la primera fila.

Fleitas es, de algún modo, ecléctica. Tuvo un pasado en el modelaje. Estudió comunicación en la Universidad Autónoma de Entre Ríos, donde su padre consiguió hace pocas semanas que se abriera una cátedra sobre pensamiento libertario. Hizo locución en el ISER. En redes sociales, pide a sus seguidores que completen una encuesta para que ella pueda completar su tesis de grado.

Como carta de presentación, Fleitas suele decir que, durante la campaña de 2021, manejó las redes sociales de Javier Milei. Se presenta, además, como fundadora de Mujeres para la Libertad y sostiene, como todo el oficialismo, que la violencia no reconoce género.

Cecilia Pando y su marido, el mayor retirado Pedro Mercado, fueron dos de sus invitados a la jornada “cerrada” en la Legislatura porteña. Las manifestaciones de Fleitas suelen entusiasmar a los represores. Los Muertos Vivos —como se autodenominan los detenidos en la Unidad 34 de Campo de Mayo— ya le dedicaron agradecimientos. Lo mismo ha hecho el llamado Comité de Ayuda y Solidaridad con los Prisioneros Políticos en la Argentina (CASPPA), que preside el exPFA Mario “Churrasco” Sandoval.

“Felicitaciones por tu valentía. Gracias por tu lucha contra el relato pro-terrorista”, le escribió en Instagram Alberto Crinigan el jueves por la noche. Crinigan es un exoficial de inteligencia del Ejército que está siendo juzgado en La Plata por su actuación en el Regimiento 7. Crinigan tiene otro antecedente: es coautor de un libro con Villarruel del que la vice, en general, prefiere no hablar



Fuente: www.pagina12.com.ar

Entre Patriotas y traidores

Milei habla en la Bolsa de Comercio de Rosario en medio del escándalo en la ANDIS | El Gobierno, acorralado por coimas en discapacidad

El presidente Javier Milei brinda un discurso en el marco del 141º aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario, mientras crece el escándalo por el cobro de coimas para la compra de medicamentos para personas con discapacidad que ya eyectó de su puesto al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo. […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Elecciones 2025 en Buenos Aires: la Junta Electoral continúa con el despliegue de urnas

22 de agosto 2025 – 20:21 El órgano electoral avanza con la organización de los comicios del 7 de septiembre. El material es trasladado en vehículos que parten del Polo Electoral de la La Plata, capital de la Provincia, hacia cada uno de los distritos. La Junta Electoral continúa adelante con la organización de los […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

La Justicia le prohibió la salida del país a Diego Spagnuolo | En la investigación por presuntas coimas en ANDIS

La Justicia le prohibió la salida del país a Diego Spagnuolo Fuente: www.pagina12.com.ar

Más info