Quién es Ricardo Darín, el actor argentino que representará a Latinoamérica en los Premios Óscar.

El actor confirmó su participación en la 95ª entrega de los Premios Óscar en Los Ángeles, edición en la que competirá en una nominación en la categoría Mejor Película en Lengua Extranjera, por su rol protagónico en ‘Argentina, 1985’ de Santiago Mitre. En caso de imponerse, sería la tercera película argentina en ganar la categoría.

Ricardo Darín tiene la opción de protagonizar por segunda vez una película ganadora del Premio Óscar de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Los Ángeles en representación de su país, tras la nominación de su más reciente producción Argentina, 1985, un largometraje que competirá por el galardón de Mejor Película de Lengua Extranjera en la 95° edición de los aclamados premios.

Darín protagonizó, junto a su compatriota Soledad Villamil, la película El Secreto de sus Ojos, dirigida por Juan José Campanella, ganadora de la categoría para filmes extranjeros de los Premios Óscar, en su versión de 2010.

De imponerse Argentina, 1985 de Santiago Mitre en la premiación del próximo domingo 12 de marzo, el país sudamericano se hará por tercera vez con el galardón en ocho nominaciones previas, entre las que se incluyen las películas protagonizadas por Darín, El Hijo de la Novia (2001) y Relatos Salvajes (2014), tras el éxito de La Historia Oficial de Luis Puenzo (1985) y El Secreto de sus Ojos (2009).

/ Argentina 1985, Ricardo Darín y Peter Lanzani / © Foto : Twitter/@PrimeVideoLat

En Argentina, 1985 Darín interpreta a Julio César Strassera, un fiscal argentino a cargo del famoso Juicio a las Juntas militares que comandaron violaciones sistemáticas a los derechos humanos en la última dictadura cívico-militar argentina entre 1976 y 1983.

Dilatada trayectoria

Ricardo Darín no se convirtió en uno de los actores argentinos y latinoamericanos más prestigiosos y reconocidos de la noche a la mañana, ni a través de sus más recordados personajes en el cine como el estafador Marcos en Nueve Reinas (2000), el estresado Rafael Belvedere en El Hijo de la Novia (2001) o el actuario judicial con pretensiones literarias, Benjamín Espósito, en El Secreto de sus Ojos (2009).

La carrera de Darín se remonta a su infancia, cuando de la mano del incentivo de sus padres, ambos actores, debutó en televisión en el año 1968 con un papel incidental en la producción local del Canal 9 argentino, La Pandilla del Tranvía.

Su debut en la pantalla grande ocurrió también de niño, cuando interpretó a Miguel Notari en la película de 1972, He nacido en la ribera de Catrano Catrani.

Desde entonces, ha actuado con distintos niveles de protagonismo en 33 producciones para televisión, 14 de teatro y en 53 producciones de cine, entre las que destacan:

  • La Odisea de los Giles (2019), en actuación junto a su hijo Chino Darín
  • La Cordillera (2017)
  • Relatos Salvajes (2014)
  • Tesis sobre un Homicidio (2013)
  • Elefante Blanco (2012)
  • Un Cuento Chino (2011)
  • Carancho (2010)
  • La Señal y XXY (2007)
  • Luna de Avellaneda (2004)
  • Kamchatka (2002)
  • La Fuga (2001)
  • Nueve reinas (2000)
  • El mismo amor, la misma lluvia (1999)

Darín cuenta con cuatro premios Cóndor de Plata en 12 nominaciones; cuatro nominaciones a los premios Goya, el cual ganó en 2015 como mejor actor por la película Truman; dos premios Sur en nueve nominaciones, cinco premios Clarín en siete nominaciones, cinco premios Konex, una medalla del Círculo de Escritores Cinematográficos, un premio Forqué, un premio Feroz, un premio Gaudí, tres premios San Jorge de Cine, un premio ACE de Nueva York y un premio Platino.

A la vez, se ha impuesto en nominaciones de distintos festivales internacionales de cine, tales como, dos Festivales de Cine de San Sebastián —mejor actor y premio Donostia—, mejor actor en el Festival de Cine de Biarritz, mejor actuación masculina en el Festival de Cine de La Habana y mejor actor en la Semana Internacional de Cine de Valladolid.

Darín también ha obtenido tres premios Martín Fierro en siete nominaciones al principal premio de la televisión argentina, como también un premio ACE como mejor actor dramático en teatro y tres premios Estrella de Mar como mejor actor protagónico y mejor actor en comedia dramática por las obras Art y Escenas de la vida conyugal.

@Sputnik

/ Imagen principal: © AFP 2023 / Tiziana Fabi

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Culturas y entreveros

Palma Sandoval Dúo celebrará 10 años de música en el Auditorio Juan Victoria

El dúo mendocino Palma Sandoval, reconocido por su exquisita fusión de tango, folclore argentino, latinoamericano y música clásica, se prepara para celebrar un aniversario de su trayectoria musical. De esta manera, brindará un concierto especial en el Auditorio Juan Victoria titulado: “10 años de música”. La cita será el sábado 28 de junio, a las […]

Más info
Culturas y entreveros

Promesa, juramento y desfile en Zonda en el acto por el Día de la Bandera

Con más de 200 alumnos de cinco escuelas del departamento Zonda y de los cadetes de la Policía de San Juan se desarrolló el acto principal por el Día de la Bandera, en el que se realizó la promesa y juramento de lealtad al símbolo patrio. Luego se llevó a cabo el desfile cívico militar […]

Más info
Culturas y entreveros

La mutual que cobija a la escuela Obreros del Porvenir celebra sus 150 años

Un 20 de junio de 1875 comenzaba funcionar formalmente la Sociedad de Socorros Mutuos Obreros del Provenir. Fue el carpintero ebanista don Onofre Aubone, el que tomó las riendas de esta entidad que surgió con fines altruistas para sus asociados, un valor fundamental en toda mutual. En esa fecha se aprobaron los estatutos y se […]

Más info