
Este miércoles el Senado desestimó el proyecto de Ficha Limpia que buscaba impedir a condenados en segunda instancia ser candidatos a cargos electivos nacionales. Se necesitaban al menos 37 adhesiones para aprobar la ley, pero finalmente el resultado fue de 36 votos positivos, 35 negativos y ninguna abstención. ¿Quiénes son los dos senadores que cambiaron su voto a último momento?
Los senadores que cambiaron su voto en Ficha Limpia
A pesar de haber anticipado que votarían a favor de Ficha Limpia, hubo dos senadores que finalmente votaron en contra. Y ese cambio fue clave, debido a que el proyecto –que ya tenía la media sanción de Diputados– estuvo a tan solo un voto afirmativo de quedar aprobado.
Es el caso de los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, ambos pertenecientes al partido provincial Frente Renovador de la Concordia. Tanto Arce como Rojas Decut responden políticamente al gobernador de Misiones, Hugo Mario Passalacqua. Ya Carlos Rovira, exgobernador misionero de la misma fuerza, había logrado bloquear en 2020 un proyecto de Ficha Limpia que había presentado la legisladora radical Anita Minder en su provincia.
Hace tan solo un mes en declaraciones a medios de su provincia, Rojas Decut había dicho que «Ficha Limpia tiene que salir». La senadora aseguró en aquel entonces que tanto ella como su compañero de bancada tomarían la misma postura que adoptó su fuerza en la Cámara de Diputados. En la Cámara Baja, el Frente Renovador de la Concordia tiene cuatro legisladores: Alberto Arrúa, Carlos Alberto Fernández, Yamila Ruíz y Daniel Vancsik. Todos ellos votaron a favor de ficha limpia. Por su parte, el senador Arce había asegurado a medios nacionales que respaldaría la iniciativa. “Es una ley muy importante, tiene que ser aprobada”.
La caída del proyecto generó pases de factura entre el PRO y la Libertad Avanza. Ambos criticaron fuertemente a los misioneros, pero al mismo tiempo se echaron las culpas. Sorprendida por lo ocurrido, Silvia Lospenatto, candidata a legisladora de CABA por el macrismo y una de las principales propulsoras del proyecto, apuntó contra el Gobierno Nacional y desde el partido amarillo aseguran que hubo un pacto entre LLA y los misioneros.
El vocero Manuel Adorni dijo esta mañana que «la realidad es que no estaban los votos para aprobarlo» y cuestionó a «quienes no lograron aprobar el proyecto en sus cuatro años como gobierno nacional ni en sus 17 años como gobierno en la Ciudad de Buenos Aires». El también candidato en CABA, sostuvo que los del PRO «apuraron las cosas y bajaron al recinto a votar».
El voto negativo de los misioneros tiene otra arista a resaltar. Y es que tanto los senadores como los diputados de la fuerza misionera ingresaron a sus respectivos recintos tras ser elegidos en la misma boleta que la fórmula presidencial de Unión por la Patria —salvo Carlos Fernández que fue electo en 2021—, pero desde ese entonces han apoyado prácticamente todas las propuestas legislativas del gobierno de Javier Milei.