Del 3 al 5 y del 10 al 12 de octubre tendrá lugar el primer Festival de Poesía de Quilmes, un encuentro pensado para celebrar a los poetas locales y, al mismo tiempo, conocer a las voces jóvenes que comienzan a escribir. Durante seis jornadas, la ciudad se llenará de lecturas, homenajes, feria de libros y actividades que buscarán acercar la poesía a toda la comunidad, con propuestas abiertas y gratuitas.
Como parte de esta programación, la comisión organizadora del festival anunció el primer Concurso de Poesía de Quilmes, dirigido a chicas y chicos de entre 13 y 17 años que hayan nacido o residan en el partido. La convocatoria tiene tema libre y está abierta a todas las formas de la poesía, desde versos más clásicos hasta búsquedas experimentales. El objetivo es que los adolescentes se animen a crear y compartir sus textos sin miedo, probando el poder expresivo de la palabra. “La idea es proponerles un desafío creativo y que puedan vivir la experiencia de la composición literaria como forma de expresión artística”, explican desde la organización.
Las bases son sencillas: cada participante podrá presentar una sola obra inédita, escrita en español, de hasta 30 versos. El envío será exclusivamente por correo electrónico a [email protected], con el asunto “Primer Concurso de Poesía de Quilmes”. La obra debe adjuntarse en formato Word o PDF, con letra Times New Roman 12 e interlineado 1,5, identificada solo con un seudónimo. En un archivo separado deberán incluirse los datos personales (nombre y apellido, DNI, dirección y mail). Las presentaciones que no cumplan con estos requisitos quedarán descalificadas.
La convocatoria abrió el 26 de mayo y se extenderá hasta el 15 de septiembre de 2025. Un jurado integrado por las profesoras Claudia Martínez, Roberta Zucchello y Geraldine Ruiz seleccionará diez poemas ganadores, cuyos autores serán reconocidos durante el festival. Además de la distinción, los textos ganadores se leerán en una de las jornadas del encuentro, compartiendo escenario con poetas consagrados.
El festival también busca rescatar y difundir la obra de escritores que marcaron la tradición poética de la ciudad. Entre los homenajeados figuran Rodolfo “Quique” Fogwill, de cuyo fallecimiento se cumplieron 15 años el pasado 20 de agosto; Carlos Véspoli y Carlos Patiño. En las redes de la organización ya comenzaron a compartirse poemas y anécdotas de Fogwill, recordando su etapa de juventud en Quilmes, así como fotos y textos de Véspoli y Patiño, en una suerte de anticipo y homenaje colectivo.
Con una programación que incluirá homenajes, lecturas y feria de libros, el primer Festival de Poesía de Quilmes se propone como un espacio de encuentro entre generaciones y una oportunidad para que la palabra poética se expanda en todas sus formas por el territorio. Las novedades sobre el cronograma se irán anunciando en las próximas semanas, pero la invitación ya está hecha: en octubre, la poesía tendrá su casa en Quilmes, y todos están invitados.