Radiografía de la interna del PRO: quién es quién en la grieta que atraviesa al macrismo


La posición de Macri al interior del partido es acompañada por el jefe de bloque del PRO en la Cámara baja y titular del partido en terreno bonaerense, quien durante 2024 trabajó en el Congreso codo a codo con el oficialismo para juntar los votos que derivaron en la aprobación de proyectos como la ley Bases. El diputado Diego Santilli lo acompañó como ladero. Actualmente es candidato a reelegir por la boleta violeta de Provincia.

milei macri

Ritondo y Santilli se transformaron en el último tiempo en el nexo del PRO con la mesa chica del gobierno de Milei. Participaron en reuniones de coordinación electoral en Casa Rosada junto a Santiago Caputo, miembro del «Triangulo de Hierro», y Sebastián Pareja, armador libertario en PBA y mano derecha de Karina Milei en el principal distrito del país. A la dupla macrista se le suma el diputado Alejandro Finocchiaro, también integrante de la lista de LLA para las elecciones de octubre en pagos bonaerenses.

El listado de nombres que acompañan la posición hegemónica también incluye a Fernando De Andreis, uno de los dos apellidos que Macri logró colocar entre los primeros seis candidatos a diputados por CABA. «Hace ya demasiado tiempo que en el PRO andábamos discutiendo cosas viejas. Fue cansador escuchar, hasta acá, que se repitieran como ‘nuevas soluciones’ ideas antiguas que nos desviaron del camino del PRO liberal. Esas ideas, en el fondo, nos hicieron perder elecciones y deshilachar nuestra verdadera identidad de cambio», cuestionó recientemente.

Para el exsecretario general de Presidencia de Cambiemos, la alianza electoral firmada con LLA «es el paso que debíamos dar» para dejar atrás lo que calificó como «murmullo socialista interno». Hay quienes interpretaron sus palabras como una crítica directa al larretismo. Otros, a Lospennato y María Eugenia Vidal. «Personalmente, siento que nace algo nuevo, y eso me entusiasma», marcó.

Los disidentes PRO

En la línea disidente se ubican el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, junto con su sucesora en la intendencia de Vicente López, Soledad Martínez. Ocurre que el alcalde no ocultó en privado sus cuestionamientos al acuerdo con los libertarios. Prefería, en todo caso, rearmar Juntos por el Cambio con el radicalismo y cívicos, pero su posición no prosperó y debió negociar con el karinismo a través de Pilar Ramírez, el mejor entendimiento posible para coexistir en la boleta.

captura javier milei no saluda a jorge macri.jpg

Sin embargo, la alianza electoral no incluyó en la letra chica una garantía de apoyo a su gestión en la Legislatura porteña, algo que ya se comenzó a sentir. Los libertarios no dejarán de lado la agenda de Milei a pesar del acuerdo y continuarán exigiendo un reducción de impuestos y un recorte en las estructuras del Ejecutivo.

En el subgrupo de dirigentes que se resisten a acompañar a libro cerrado al oficialismo nacional aparecen la diputada y exgobernadora Vidal y su compañera de banca, Lospennato. La primera expresó abiertamente su crítica a la unidad electoral con LLA. «No estoy dispuesta a ceder mis convicciones por una elección ni por un cargo», dijo y consideró que la alianza entre las dos fuerzas «no es lo mejor ni para el PRO ni para la Argentina». En diciembre se vencerá su mandato y dejará su lugar como legisladora nacional.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/mariuvidal/status/1953231032997585361&partner=&hide_thread=false

Lospennato, por caso, pasó de ser la principal candidata de la lista porteña del PRO en mayo y protegida de Mauricio Macri, a ser vista como aliada del kirchnerismo por su reciente votación en Diputados contra los vetos de Milei a las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica. «No siempre pensamos todo lo mismo», dijo en la sesión del miércoles y criticó al oficialismo por tildar de «golpistas» a quienes acompañaron las leyes. «Cada uno de los que estamos acá esta cumpliendo un rol institucional y tenemos el respaldo de la legitimidad popular. El ejercicio de nuestra función, jamás, en ningún escenario, puede ser calificado de golpista», afirmó.

Sus palabras y su decisión de no abstenerse y votar a favor le valió una reprimenda pública de su jefe político Ritondo y de su compañero de bloque, Finocchiaro, que afirmó que «algunos colegas podrían sin pudor cruzar hacia las gradas de enfrente, donde habita la alegre banda populista que quiere tumbar a este Gobierno”.

Rupturas, alejamientos y cambios de camiseta

Además de la tensión que habita al PRO, las diferencias internas sobre el rumbo del partido se tradujeron en bajas de peso. Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, competidores en la interna presidencial de Juntos por el Cambio en 2023, ya no forman parte del espacio debido a diferencias insalvables con la conducción, aunque por motivos diferentes.

La ministra de Seguridad, exmilitante de Montoneros en su juventud, aliada del menemismo en los noventa y ministra de la Alianza en los 2000, fue parte de la Coalición Cívica entre 2007-2011 y conformó el gabinete de Macri en el gobierno de Cambiemos, para luego acceder a la presidencia del PRO, lugar que ocupó entre 2020 y 2024. Tras la derrota en las presidenciales, negoció por cuenta propia su acercamiento a La Libertad Avanza, desde donde pugnó por la fusión de ambos partidos.

Sin éxito, a principios de este año Bullrich fue corrida por Macri de la titularidad del PRO. Meses después selló su afiliación oficial a LLA. En octubre competirá por la lista violeta como candidata a senadora nacional, lugar al que, de acuerdo a las proyecciones, debería acceder a partir de diciembre.

Patricia Bullrich Javier Milei

En el caso de Larreta, su alejamiento fue, quizá, el que mayor ruido hizo dentro del partido. Junto a Macri y Ricardo López Murphy, es considerado uno de los cofundadores de Compromiso para el Cambio, del cual fue nombrado vicepresidente en 2005, espacio que luego sería renombrado como Propuesta Republicana (PRO). Hombre de confianza de Macri, fue su jefe de campaña para las elecciones a jefe de Gobierno del 2007 que catapultó al expresidente de Boca Juniors a la alcaldía porteña.

Ocho años después, la fórmula Macri-Gabriela Michetti dio el salto a la Presidencia de la Nación y el elegido para reemplazarlos en la función porteña fue el propio Larreta, quien ofició como alcalde por dos períodos consecutivos hasta 2023. Tras la derrota en la interna presidencial con Bullrich, la ministra anticipó que, de ganar, lo nombraría como su jefe de Gabinete. Sin embargo, JxC no entró al balotaje y a raíz de la posición del PRO de respaldar la candidatura de Milei, Larreta, que culminaba su mandato local, decidió alejarse de la escena política.

Su reaparición se dio en febrero de este año, ante la posibilidad de una unificación del partido con LLA y Milei, con quien mantiene diferencias públicas a raíz de los insultos que, de manera recurrente, el libertario le profirió durante la campaña del 2023. «Lamentablemente, el PRO ha perdido su identidad. El saber quiénes somos, por qué estamos aquí, por qué hacemos lo que hacemos y a favor y en contra de qué cosas estamos. El día que perdés tu identidad, lo perdiste todo. Estuve y estoy en contra de entregar el PRO a Milei, lo dije desde el primer día», señaló en franca crítica hacia Macri. Para ese tiempo, el bloque amarillo ya era el garante de las leyes libertarias en el Congreso y ambos partidos acercaban posiciones para una posible alianza.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/horaciorlarreta/status/1894157696976257427?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1894157696976257427%7Ctwgr%5E1f48cf0873e5a07365c804b0533d14ff2da53f36%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.ambito.com%2Fpolitica%2Fhoracio-rodriguez-larreta-anuncio-que-sera-candidato-las-proximas-elecciones-n6117083&partner=&hide_thread=false

Su ruptura definitiva se consumó en el contexto del cierre de alianzas y listas para la campaña electoral porteña, en la cual participó como candidato a legislador por su propia alianza, Volvamos Buenos Aires, con la que se ubicó en cuarto lugar, lo que le permitió ser electo para el mandato que iniciará en diciembre. Actualmente, ya no forma parte de la mesa de conducción del PRO.

La salida de Larreta no fue la única en este tiempo. Primero se concretó el alejamiento del exministro de Economía de la Alianza, López Murphy, quien desde su partido Recrear había aportado a las bases del partido. Sin embargo, a partir de 2008 los caminos con el macrismo comenzaron a separarse. Desde entonces, apostó por lanzar espacios propios, como Convergencia Federal, con el que compitió contra Macri por la jefatura de Gobierno, obteniendo apenas 1,4% de los votos.

Recientemente fue tentado por el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, en el marco de la conformación de las listas para competir en octubre, pero la propuesta de ir como candidato a senador no prosperó. Finalmente, el economista será de la partida como referente de la boleta para Diputados de Potencia CABA. Aunque el deseo de reconstruir lo que alguna vez fuera Compromiso para el Cambio continúa. Así lo hizo saber en un posteo en redes sociales «Hay que volver a las bases. Los porteños se lo merecen. Pd: qué bien nos quedaban los bigotes», expresó en un mensaje público hacia Macri, acompañado de una imagen en la que se lo ve a ambos en los primeros años del PRO.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/rlopezmurphy/status/1965528377600999762&partner=&hide_thread=false





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

San Juan será sede del Curso avanzado en la lucha contra el narcotráfico

El lunes 22 de septiembre comenzará en el Foro de Abogados el Curso Avanzado en la Lucha contra el Narcotráfico, que se extenderá hasta el miércoles 24. La capacitación está organizada por la Subsecretaría de Lucha contra el Narcotráfico del Ministerio de Seguridad de la Nación, con la colaboración de la Secretaría de Estado de […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

«Son audios de peluquería e inteligencia artificial» | En Córdoba Milei lanzó la campaña y desmintió a Spagnuolo y las coimas en Andis  

Desde Córdoba En medio de una profunda inestabilidad económica y política, el presidente Javier Milei llegó al mismo barrio de Córdoba en el que cerró la campaña para el balotaje en 2023. Pero esta vez la convocatoria fue mucho más pobre: alrededor de las escalinatas del Parque Sarmiento se agolparon militantes que llegaron de diferentes […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Oscar Agost Carreño: “Si hay un golpe de Estado, es un autogolpe que se genera el propio Gobierno”

Agost Carreño Pese a ser del PRO, Agost Carreño integra el bloque que conduce Miguel Ángel Pichetto. Periodista: ¿A qué le atribuís que el Gobierno haya perdido tanto apoyo en el Congreso desde la Ley Bases hasta lo que vimos esta semana, que no logró reunir ni los “87 héroes” para blindar los vetos presidenciales? […]

Más info