Radiografía del voto en Buenos Aires: cómo impactó la economía y la crisis política en las urnas


14 de septiembre 2025 – 10:42

Para los votantes de Milei la prioridad fue derrotar al kirchnerismo. Para los de Kicillof, frenar el ajuste y castigar al Presidente.

La última elección legislativa en la provincia de Buenos Aires dejó algo más que números: puso en evidencia qué sienten, piensan y esperan los votantes sobre la gestión del presidente Javier Milei. Un reciente informe reveló las cuestiones que atravesaron los comicios de la semana pasada, donde la economía, la crisis política del Gobierno y la polarización marcaron la tendencia.

El informe del Observatorio de Psicología Social Aplicada (OPSA) analizó las motivaciones del voto en las elecciones bonaerenses. En el relevamiento, uno de los datos más llamativos es que tanto los votantes de La Libertad Avanza (LLA) como los de Fuerza Patria se apoyaron en emociones mayormente positivas al momento de ir al cuarto oscuro. Palabras como esperanza, alegría, entusiasmo y confianza fueron las más mencionadas de manera espontánea.

Otro elemento no menor que observó el trabajo realizado por OPSA fue que el 94% de los votantes repetiría su elección en las legislativas nacionales del 26 octubre. En otras palabras: la polarización se profundiza en momentos donde el Gobierno lleva adelante una estrategia política bajo la promesa del propio MIlei, tras la derrota en la Provinca, donde prometió redoblar la velocidad de los cambios: «La Libertad Avanza o el país retrocede”, sentenció.

Eleccciones en Buenos Aires: la economía, un factor determinante en el voto

El 77% de los libertarios habló de “esperanza” y el 64% de los kirchneristas también lo hizo. Pero, claro, la clave está en el significado: para unos, esa esperanza se proyecta en derrotar al kirchnerismo y consolidar el cambio; para otros, en frenar el ajuste y recuperar la economía. En definitiva, la misma emoción se enraíza en futuros completamente distintos.

Economía o kirchnerismo: prioridades enfrentadas

La encuesta también indagó sobre los temas que guiaron la elección. Allí emergen dos grandes bloques: economía e institucionalidad.

  • Votantes de LLA: el 91% priorizó derrotar al kirchnerismo, seguido por inseguridad (67%) y economía nacional (55%).

  • Votantes de Fuerza Patria: pusieron primero la economía nacional (70%) y la personal (51%), seguidos por corrupción (47%) e institucionalidad (41%).

En síntesis: mientras los libertarios votaron sobre todo en clave ideológica y reactiva, los kirchneristas lo hicieron desde la experiencia económica cotidiana.

Una elección provincial con sabor nacional

Aunque se trató de legislativas bonaerenses, el 68% de los electores confesó haber votado pensando en la gestión nacional.

En Fuerza Patria esa tendencia fue abrumadora: el 91% lo hizo con Milei en la mira. En La Libertad Avanza, en cambio, la lectura fue más equilibrada: 52% mencionó problemas provinciales y sólo 34% nacionales, lo que refleja un voto más territorial, en clave Kicillof.

El voto como mensaje

El estudio también muestra que la urna funcionó como una caja de resonancia política.

  • En Fuerza Patria predominaron mensajes como “que cambie la política económica” (75%), “apoyo a Kicillof” (64%) y “repudio a Milei” (53%).

  • En LLA, en cambio, el voto fue leído como “apoyo a Milei” (78%), “resolver la inseguridad” (72%) y “terminar con la corrupción” (54%).

Más que una decisión instrumental, el sufragio fue una expresión simbólica cargada de identidad.

Polarización estable

La conclusión es clara: en Argentina, incluso en medio de la crisis, la política sigue siendo vivida con el corazón. Y ese corazón late con esperanza, pero en direcciones completamente opuestas.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Gobierno informó cómo obtener declaraciones juradas de Residencia, Convivencia y Supervivencia

El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, realiza la expedición de Declaración Jurada de Residencia, Convivencia y Supervivencia. Estos trámites se realizan de manera presencial en el Centro Cívico, 3º piso, núcleo 7, ala sur. ¿Para qué sirven estos certificados? Certificado de Residencia: constatación para acreditar domicilio […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

IPV: el pago digital de boletas será únicamente por Ciudadano Digital

A partir del 1 de octubre de 2025, el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), dependiente del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, dispuso que el pago digital de boletas se realice exclusivamente a través de la plataforma Ciudadano Digital (CIDI). De esta manera, quedará sin efecto el sistema de pago en línea de la […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Maquillaje y más vetos: Javier Milei rifa una chance para recuperar credibilidad tras KO en Provincia

La derrota por KO en las elecciones bonaerenses movió el piso de La Libertad Avanza. Javier Milei, el mismo domingo, llamó a revisar los errores desde el escenario en las afueras de La Plata. Lo que llegó después, desde el lunes, fueron anuncios con gusto a poco, un maquillaje antes que una revisión profunda. Limpieza […]

Más info