Raíces Compartidas, un evento que muestra 200 años de amistad argentina alemana


En el marco de los festejos de los 200 años de amistad entre Alemania y Argentina, el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Gobierno y del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte junto con la Embajada de la República Federal de Alemania en Buenos Aires, realizarán un evento en los jardines del Auditorio Juan Victoria. El mismo será el viernes 11 de abril de 19:00 a 23:30 con entrada libre y gratuita.

Raíces Compartidas, será el lema de esta actividad que combina música, gastronomía y danzas para dar a conocer la cultura alemana en San Juan. El objetivo de este evento es dar a conocer a la comunidad sanjuanina el trabajo de la comunidad alemana en el país. De la actividad participarán también diferentes instituciones como el Instituto Alemán y el Círculo Alemán de San Juan. También participarán artesanos y productores locales y habrá una muestra del Archivo General de la Provincia en el recorrido de la feria.

Por otro lado, los asistentes podrán degustar comidas típicas alemanas a cargo de Alles Gut un food truck que tendrá una amplia variedad de productos alemanes. También participan del patio gastronómico los integrantes de la Ruta de la Cerveza de San Juan. El chef, Mauricio Barón estará con un stand con comidas a la llama y el Circulo Alemán participará con productos de repostería alemana.

En los jardines del Auditorio también habrá un escenario donde se presentarán artistas sanjuaninos y de la comunidad alemana de Mendoza. El show producido por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte busca ofrecer una experiencia inmersiva que represente la identidad nacional mediante dos géneros emblemáticos: el folklore y el tango. De esta producción participarán Belén Ramey, Noelia Videla, un trío de guitarras dirigido por Jonathan Vera y en bandoneón Facundo Benítez. Mercedes Jofre, presentará un repertorio para flauta sola con obras de Piazzolla y Bach.

Por otro lado, la Fundación Orquesta Escuela participará con una presentación alusiva a la temática. A las 21 hs, los asistentes a la feria podrán ingresar a la sala principal del Auditorio para disfrutar del Concierto de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de San Juan que presenta al nuevo Director artístico Wolfgang Wengenroth.

Cabe destacar que esta actividad se realiza en conjunto entre los ministerios de Gobierno y Turismo, a través de la Secretaría de Relaciones Institucionales y de la Subsecretaria General de Coordinación y la Embajada de la República Federal de Alemania en Buenos Aires para fomentar la amistad entre los países y difundir la cultura de cada uno.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

Culturas y entreveros

Convocan a bailarines a participar de la Gala Patria de 25 de mayo

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, convoca a bailarines con sólida experiencia en Folclore, contemporáneo y Malambo a participar de la audición abierta para formar parte de la conmemoración de la Gala Patria de 25 de mayo 2025. Las inscripciones están abiertas desde el 7 hasta el 11 de abril. En la audición, se […]

Más info
Culturas y entreveros

Vuelta a San Juan – Damas y Junior 2025: información de etapas, recorridos y horarios

Desde el miércoles 09 al domingo 13 de abril de 2025, en la provincia se celebrará una nueva edición de la Vuelta a San Juan – Damas y Junior. La competencia de ciclismo en ruta será exclusivamente femenina y recorrerá varios departamentos. Las categorías sub 23, elite y máster (+45) tendrán un prólogo y cuatro […]

Más info
Culturas y entreveros

Una propuesta de flamenco llegará al TB para Semana Santa

El jueves de Semana Santa traerá una velada auténticamente flamenca en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario. Desde las 21:30, “La pasión de Cristo flamenca” promete transportar al público a los últimos momentos de la vida de Jesús con una impactante puesta en escena. Se trata de un espectáculo evocador de 70 minutos a […]

Más info