
El legislador porteño señaló que «el 40% de la gente que se atiende en el sistema público de la Ciudad viene de la provincia de Buenos Aires”.
El legislador porteño Ramiro Marra ya comenzó la campaña para buscar renovar su banca en la Legislatura en las elecciones de mayo y apuntó directamente contra el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y adelantó que lanzará una propuesta para cobrarle la salud a los bonaerenses que se atiendan en hospitales públicos de la Ciudad.
“El 40 % de la gente que se atiende en el sistema público de la ciudad viene de la provincia de Buenos Aires”, señaló el legislador en una entrevista en LN+ y anticipó que en las próximas horas dará a conocer los detalles de esta iniciativa. “Cuando vienen le pasas la factura a Axel Kicillof, a la provincia de Buenos Aires”, sostuvo.
Marra aseguró que durante su campaña no cruzará a su anterior partido, La Libertad Avanza, y dijo que apuntará a consolidar las propuestas libertarias en la Ciudad. « Mientras este Gobierno siga con este grupo de ideas ¿por qué no voy a respaldarlo y apoyarlo? No necesito un carnet para defender algo«, explicó días atrás.
Ramiro Marra adelantó las propuestas que presentará en materia educativa
Sobre su campaña, hizo especial hincapié en reformas en materia educativa. Adelantó que presentará una iniciativa para transparentar el funcionamiento del financiamiento del sistema educativo.
“Queremos que haya transparencia en la educación. Saber cuánto recibe cada establecimiento, tanto privado como público. Queremos información y a partir de ella, se van a poder tomar decisiones. Porque sabemos que de los 2.500 escuelas que hay la mayoría, hasta los privados, reciben subsidios”, señaló.
Al respecto, precisó: “Vos mandás a tu hijo a un parroquial que recibe subsidio y no tenés información de cuánto es y pagás un cuota sin saber esto”.
Además, consideró que hay una urgencia por modificar el contenido actual de las currículas educativas para dar paso a la tecnología. “Hay que estar más enfocado en el mundo moderno, la educación siempre llega tarde. Los chicos están más preocupados por ver qué hay en el teléfono que lo que dicta el profesor. Porque lo que dicta el profesor capaz ya está en una alguna inteligencia artificial”, agregó.
“Hay que incorporar la tecnología en los colegios”, reclamó Marra.