Raras señales de radio detectadas en la Antártida desconciertan a los científicos


Publicado:

Los investigadores intentan determinar cómo esas señalas parecen proceder de debajo del horizonte.

Un equipo internacional de investigación detectó pulsos de radio «anómalos» en la Antártida, por lo que ahora intentarán explicar cuál es su origen. El hallazgo se produjo gracias al uso de la Antena Transitoria Impulsiva Antártica (ANITA por sus siglas en inglés), que consta de distintos instrumentos que se desplazan en globos y detectan ondas de radio enviadas por rayos cósmicos.

Sin embargo, en este caso, las señales no provenían del espacio, sino que parecían llegar desde debajo de la línea del horizonte, lo que no pudo ser explicado por los especialistas en base a las leyes actuales de la física. Por eso, no descartaron que se trate de nuevos tipos de partículas o de interacciones hasta el momento desconocidas. En un comunicado emitido por la Universidad Estatal de Pensilvania (EE.UU.), la profesora Stephanie Wissel, quien es parte del proyecto, explicó que las ondas tenían «ángulos muy pronunciados» que podían llegar a «30 grados por debajo de la superficie del hielo».

De acuerdo con estos cálculos, la señal debió atravesar e interactuar con miles de kilómetros de roca antes de llegar al detector de ANITA, que trabaja en la búsqueda de partículas sin carga llamadas neutrinos, que tienen la masa más pequeña de todas las partículas subatómicas, suelen ser emitidos por fuentes de alta energía, como el Sol, y son abundantes en el universo, pero se caracterizan por ser difíciles de detectar.

Según Wissel, la señal debería haber sido absorbida al atravesar la roca, por lo que se habría vuelto indetectable. «Aun no tenemos una explicación real de estas anomalías, pero lo que sí sabemos es que lo más probable es que no representen neutrinos», aseguró.

ANITA es un detector de radio que fue instalado en la Antártida, donde disminuye la posibilidad de interferencia con otras señales. Para captarlas, el detector se envía en globo a unos 40 kilómetros de altura. «Apuntamos nuestras antenas hacia el hielo y buscamos neutrinos que interactúan con él, produciendo emisiones de radio que luego podemos detectar», indicó la especialista, detallando que a partir de esa interacción pueden determinar las características de cada partícula. Esas señales, además, pueden rastrearse hasta su origen.

No obstante, las nuevas señales no pueden ser rastreadas de igual manera, mientras que sus ángulos son mucho más pronunciados. Por lo tanto, los científicos evaluaron los datos y los cruzaron con los obtenidos por otros detectores, llegando a la conclusión de que se trata de una señal «anómala» y que es generada por partículas que no son los neutrinos.

«Mi conjetura es que algún efecto de propagación radiactiva interesante ocurre cerca del hielo y también cerca del horizonte que no entiendo completamente, pero ciertamente hemos explorado varios de ellos, y no hemos sido capaces de encontrar ninguno todavía», comentó Wissel. Respecto del trabajo que tienen por delante, explicó que deberían «recoger más anomalías» para tratar de entender de qué se tratan. «También podríamos detectar neutrinos, lo que en algunos aspectos sería mucho más emocionante», concluyó.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

Presentan proyecto en Senado de EE.UU. para suministrar armas a Kiev por miles de millones de dólares

Dos senadoras de EE.UU. presentaron el jueves un proyecto de ley que contempla destinar decenas de miles de millones de dólares a la compra de armas y municiones para Ucrania durante los próximos dos años fiscales. El monto total involucrado en el proyecto asciende a 54.600 millones de dólares, según comunicó la oficina de Jeanne Shaheen […]

Más info
Mundo Multipolar

Asamblea de El Salvador aprueba la reelección presidencial indefinida y amplía el mandato

La Asamblea Legislativa de El Salvador ha ratificado este jueves la reforma constitucional que permite la reelección presidencial indefinida y amplía el mandato de cinco a seis años, recogen medios locales. La diputada Ana Figueroa del partido Nuevas Ideas, del presidente Nayib Bukele, planteó cambios en cinco artículos de la Constitución, entre los que se incluye también […]

Más info
Mundo Multipolar

La lista completa de países con tarifazos recíprocos ajustados de Trump

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó el jueves una orden ejecutiva con el listado de aranceles que Washington aplicará a mercancías extranjeras, cuyos montos oscilan entre el 10 % y el 41 %. Aquí está la lista completa de los socios comerciales de Washington afectados por los tarifazos recíprocos ajustados: Afganistán — 15 %; Argelia — 30 %; […]

Más info