Real blue: a cuánto operó este jueves 5 de septiembre


El real blue operó a $228,75 para la compra y $207,75 para la venta.

El real blue, conocido como circula en el mercado paralelo o «negro«, generalmente tiene un valor más alto que el oficial. Esto se debe a que se adquiere fuera de los bancos y tiene una cotización independiente.

Según la pizarra del Banco de la Nación Argentina (BNA), el real oficial se negocia a $172,50 para la venta y a $182,50 para la compra. A su vez, el real tarjeta, que es el utilizado para compras en el exterior, tiene un valor de $292,00.

Sobre el real

El real brasileño es la moneda de curso legal en Brasil desde 1994. Actualmente, es la divisa más fuerte de América Latina y se encuentra en el puesto número 20 de las monedas más intercambiadas en todo el mundo.

El símbolo del real brasileño es R$ y existen los siguientes billetes: 2, 5, 10, 20, 50 y 100 reales. En cuanto a las monedas, se encuentran disponibles las de 5, 10, 25, 50 centavos y 1 real.

A cuánto operó el dólar oficial hoy, jueves 5 de septiembre

En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista subió $1 a $954,50.

A cuánto se negoció el dólar futuro hoy, jueves 5 de septiembre

En el Matba Rofex, el dólar futuro para fines de septiembre -tras la baja del Impuesto PAÍS- se mantuvo sin variación a $981,00. El contrato de octubre recortó 0,1% a $1.013,50, el de noviembre bajó 0,1% a $1.046,50 y el de diciembre lo hizo en 0,1% a $1.085,00.

A cuánto se vendió el dólar blue hoy, jueves 5 de septiembre

El dólar blue cerró a $1.265 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.

Precio del dólar tarjeta hoy, jueves 5 de septiembre

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) marcó los $1.558,40.

Cotización del dólar cripto hoy, jueves 5 de septiembre

El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1250,44, según Bitso.





Fuente: Ambito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía, Ciencia y Tecnología

Las claves de la semana: los datos económicos y financieros que seguirá de cerca el mercado

31 de agosto 2025 – 16:17 La agenda económica de la primera semana de septiembre tendrá el esperado informe de empleo en EEUU junto con indicadores clave en Argentina como la recaudación fiscal, las exportaciones provinciales y el nuevo REM del Banco Central, en la antesala de las elecciones legislativas en PBA. Depositphotos La primera […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Crisis en las panaderías: en 18 meses cerraron 14.000 locales y la venta de facturas cayó 85%

31 de agosto 2025 – 15:55 La recesión y la pérdida del poder adquisitivo golpean de lleno al consumo popular: en el último año y medio cerraron 14.000 panaderías, la producción cayó a la mitad y la venta de facturas se desplomó 85%. Al mismo tiempo, la economía registró en julio su segunda contracción más […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

La maldición de septiembre: el fantasma que acecha a Wall Street y hace temblar a las acciones del S&P 500

Durante casi un siglo, septiembre proyectó una sombra sobre Wall Street. Según datos de S&P Dow Jones Indices, el S&P 500 retrocedió en promedio un 1,2% en septiembre desde 1928, convirtiéndose en el peor mes del año para las acciones estadounidenses. Los antecedentes históricos son contundentes. En 1873, la quiebra de Jay Cooke & Co. […]

Más info