El presidente Javier Milei viajará este lunes a Washington para reunirse con su par, Donald Trump, luego del acuerdo por el que Estados Unidos asistió al gobierno libertario vendiendo dólares en el mercado local para evitar que el precio de la divisa suba antes de las elecciones. Los mandatarios se encontrarán el martes en la Casa Blanca. Se espera que entonces se conozca más información sobre los términos del apoyo norteamericano. En ese marco, el embajador de Estados Unidos en Argentina y médico cubano radicado en Norteamérica, Peter Lamelas, ratificó que el gobierno del país del norte quiere “fortalecer los lazos” con Milei y brindarle “nuevas oportunidades” para llegar sin la soga al cuello a octubre tras el anuncio del salvataje financiero por 20 mil millones de dólares.
La comitiva argentina estará integrada por la hermana del presidente Karina Milei, secretaria General de la Presidencia; el ministro de Economía, Luis Caputo; el titular del Banco Central, Santiago Bausili; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y el vocero presidencial Manuel Adorni.
A ellos se unirán el canciller Gerardo Werthein y Alec Oxenford, embajador de Argentina en Estados Unidos, que ya están en Washington y participarán de la reunión.
La agenda de encuentros prevé una reunión en el Salón Oval de la Casa Blanca y un almuerzo de trabajo, en el que Milei estará acompañado por Werthein, Caputo, Bullrich, Karina Milei, Bausili y Oxenford. Quedó en confirmarse la participación del jefe de Estado argentino en la ceremonia de homenaje a Charlie Kirk, el activista político de derecha asesinado de un disparo, el pasado 10 de septiembre.
A cambio del auxilio al gobierno de Milei, la administración Trump busca desplazar de la Argentina a la inversión china, su principal competidor mundial, para reemplazarla por inversiones norteamericanas en áreas estratégicas como la explotación de minerales, tierras raras, energía y telecomunicaciones.
En una entrevista para la televisión norteamericana, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, anticipó que «Milei está comprometido a sacar a China del país». El tema será parte crucial de las conversaciones que tendrán lugar el martes en la Casa Blanca.
Trump le ha pedido a Milei que cancele el swap de 18.500 millones de dólares que China tiene en el Banco Central y que rechace toda participación de capitales chinos en contratos de tecnología, energía, minería y comunicaciones.