Revelan anomalías en el sistema energético previas al gran apagón en España


Publicado:

La red eléctrica sufrió una inestabilidad significativa semanas antes del apagón.

Mientras el Gobierno y la Justicia española investigan las causas del apagón masivo que llevó a «cero» el suministro en la península y afectó a otras naciones de Europa, se conoció que en las semanas previas hubo varias subidas de tensión y cortes de suministro, informó este viernes la agencia Reuters.

El pasado 22 de abril, se registró un corte de suministro eléctrico que causó la suspensión de las señales ferroviarias y dejó varados al menos 10 trenes de alta velocidad cerca de Madrid. 

Sobre ese episodio, el ministro de Transporte, Óscar Puente, declaró que el exceso de tensión en la red eléctrica había provocado desconexiones para proteger las subestaciones.

En la misma fecha, la refinería de Cartagena de Repsol (REP.MC) vio paralizadas sus operaciones por problemas de suministro eléctrico.

Según afirmó Antonio Turiel, investigador principal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la red sufrió una inestabilidad significativa en los días previos al apagón.  

Sobre estos episodios, la Red Eléctrica Española (REE), empresa semipública que opera el sistema eléctrico del país, no respondió a una solicitud de comentarios de la agencia Reuters. Tampoco el Ministerio de Energía español aceptó hacer declaraciones.

El martes, Eduardo Prieto, director de operaciones de la compañía, descartó que un ciberataque pudiera estar relacionado con el apagón masivo. Sin embargo, un juez de la Audiencia Nacional ha iniciado una investigación para determinar si esa pudo haber sido la causa del problema. 

Equilibrio en la red

Tanto un déficit como un excedente de suministro energético puede perturbar las redes eléctricas, por lo que los operadores de la red deben mantener el equilibrio.

En un informe de 2024, REE advirtió que los pequeños generadores de energías renovables estaban ejerciendo una presión adicional sobre la infraestructura. Y Redeia, su empresa matriz, alertó en febrero que el riesgo de cortes de energía está aumentando debido a que el cierre de centrales de carbón, gas y nucleares reduce la capacidad de equilibrio de la red.

«Esto podría aumentar el riesgo de incidentes operativos que podrían afectar el suministro y la reputación de la empresa», declaró la compañía.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

Muere una mujer tras explotarle una bomba que llevaba en las manos

Publicado: 3 may 2025 13:16 GMT La Policía cree que la fallecida planeaba colocar el explosivo en un cajero automático para robar el dinero, aunque no descarta un acto de naturaleza política. Una mujer de 38 años perdió la vida en la mañana de este sábado en el centro de la ciudad griega de Salónica al […]

Más info
Mundo Multipolar

Los hutíes atacan un objetivo militar en Israel con misiles balísticos

Publicado: 3 may 2025 11:35 GMT El ataque fue ejecutado con un misil balístico hipersónico Palestina-2. El movimiento yemení Ansar Allah (hutíes) anunció que sus Fuerzas Armadas dirigieron una operación contra un objetivo militar israelí ubicado al sur de la región ocupada de Yafa. Según el comunicado oficial, el ataque fue ejecutado con un misil balístico hipersónico […]

Más info
Mundo Multipolar

Zelenski rechaza la propuesta de Putin de un alto el fuego de tres días por el Día de la Victoria

Publicado: 3 may 2025 08:56 GMT Al mismo tiempo, el líder del régimen de Kiev amenazó la seguridad de los líderes mundiales que visitarán Moscú el Día de la Victoria. Vladímir Zelenski ha rechazado la iniciativa del presidente ruso, Vladímir Putin, de declarar un alto el fuego en los días del 80.º aniversario del Día […]

Más info