Ricardo Alfonsín anunció nuevo espacio y será candidato a diputado en el 2025


Ricardo Alfonsín, ex embajador en España, presentó este sábado por la tarde el Frente Amplio por la Democracia (FED), y además anticipó su precandidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. El lanzamiento tuvo lugar en el Club de Leones San José de la localidad bonaerense de Almirante Brown.

En la presentación del nuevo frente que integra junto a la dirigente de Libres del Sur, Silvia Saravia y el de FORJA, Gustavo López, el hijo del ex presidente Raúl Alfonsín aseguró que la participación del espacio en el escenario político «busca alertar a la ciudadanía sobre la importancia de volver a defender los valores democráticos y el respeto a las instituciones«.

«Es hora de tomar conciencia de que a los autoritarios hay que frenarlos a tiempo. No debemos acostumbrarnos ni mucho menos permitir la violencia verbal o la intolerancia que muestra Milei«, agregó Alfonsín, quien además planteó que «la necesidad de consolidar este espacio va más allá de lo electoral» y que «lo importante no es una candidatura».

Asimismo, el ex dirigente radical definió a su nuevo espacio como un bloque donde irán «creando las convocatorias para que sea la propia ciudadanía, dispuesta a defender los valores democráticos, la que se transforme en la verdadera protagonista de este gran objetivo que nos une».

Por otra parte, Saravia aseveró que Javier Milei «avanza sobre principios elementales de nuestra democracia: los derechos a las justas protestas y las voces disidentes avasalladas«. Y agregó: «Necesitamos fortalecer espacios de encuentro, de debate y de propuestas. Necesitamos tener diputados y diputadas valientes que enfrenten con firmeza al gobierno, en vez de traidores que negocian sus votos por prebendas»

Ricardo Alfonsín renunció a la Unión Cívica Radical (UCR) a fines de agosto y desde ese momento viene realizando recorridas por la provincia de Buenos Aires junto a Saravia y López para «unir al progresismo» contra «las políticas brutales de Milei y recuperar el pacto democrático».

Cómo quedó la UCR en Diputados

La Unión Cívica Radical sufrió varios golpes recientemente, en especial con lo ocurrido en octubre tras producirse el quiebre con el sector de Facundo Manes y Martín Lousteau.

De esta manera, la UCR quedó distribuida en la Cámara de Diputados de la siguiente forma: el bloque general, con 20 integrantes; Democracia para Siempre, con 12; y por último, el unibloque del santafesino Mario Barletta, quien eligió llamarlo Unidos.

Cabe destacar, que la reciente ruptura radical ocurrió en respuesta al acercamiento de algunos diputados al oficialismo, por que la nueva bancada pretende brindar una mayor oposición al Gobierno. La componen Manuel Aguirre (Corrientes), Marcela Antola (Entre Ríos), Fernando Carbajal (Formosa), Carla Carrizo (CABA), Mariela Coletta (CABA), Marcela Coli (La Pampa), Melina Giorgi (Santa Fe), Pablo Juliano (PBA), Facundo Manes (PBA), Juan Carlos Polini (Chaco), Jorge Rizzotti (Jujuy) y Danya Tavela (PBA).





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Repudio a Peter Lamelas en el Congreso Panamericano de parlamentarios | «Argentina es un país soberano y libre de tutelajes», expresó Leila Chaher

«Argentina es un país soberano y libre de tutelajes», expresó la diputada nacional de Jujuy por Unión por La Patria, Leila Chaher, en relación a las declaraciones que Peter Lamelas, candidato del presidente Donald Trump para representar a Estados Unidos en Argentina.  En el marco del II Congreso Panamericano de parlamentarios y parlamentarias, que se […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Muchos más que Abuelas para seguir buscando | Las tías, hermanos, sobrinas, nietos, que integran Abuelas de Plaza de Mayo

«Cada nieto que encontramos es un grito de gol: el gol del campeonato. Y las Abuelas son un poco como Messi: nuestras banderas. Las que absorben toda la presión, las que te pueden sorprender con algo imprevisto en cualquier momento. Por ahí ya no corren como antes, pero nuestro trabajo es ofrecernos a recibir el […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Victoria Villarruel viajó a Corrientes en medio de su disputa con Milei y fue recibida por Gustavo Valdés

En una jornada marcada por el homenaje al Sargento Juan Bautista Cabral, la vicepresidenta Victoria Villarruel visitó Corrientes, donde fue recibida por el gobernador Gustavo Valdés y desplegó una agenda institucional que incluyó actos protocolares y reuniones privadas. El viaje se produjo en un momento de máxima fricción con Javier Milei, quien en los últimos […]

Más info