Ricardo López Murphy se quejó de las “tasas intergalácticas” y del “hipodólar” y acusó al Gobierno de “emitir a lo loco”


5 de septiembre 2025 – 21:43

El diputado nacional cuestionó con dureza la política económica del Gobierno. Criticó las “tasas intergalácticas de interés”, el “hipodólar” y la emisión descontrolada.

El diputado Ricardo López Murphy cuestionó con dureza el rumbo económico del Gobierno y cuestionó el manejo del dólar, las tasas y la emisión. “Me parece mal gobernar para el día de la elección, me parecen mal las tasas intergalácticas de interés, me parece mal el hipodólar y no tener un sentido autocrítico de lo que ha pasado”, lanzó, al exponer en la segunda jornada de la 46ª Convención Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), en el Hotel Llao Llao de Bariloche.

López Murphy apuntó directamente contra la estrategia financiera oficial. “¿Cómo se bajó la deuda? Emitiendo dinero a lo loco, con el Presidente diciendo que no se emite. De $8 billones a $44 pasó la base. Con toda franqueza, venimos a decir que tenemos una propuesta mejor”, remarcó. Y sostuvo: “Estamos absolutamente convencidos de que la Argentina tiene que ser una economía de mercado, una sociedad abierta donde haya la máxima seguridad jurídica”.

El legislador también manifestó que le “horroriza la idea de no respetar los compromisos” y planteó la necesidad de recuperar consensos básicos. “Tenemos que tener Presupuesto, porque la base del régimen republicano es que no hay tributación sin representación. La idea de que el presupuesto es del bolsillo del monarca no es aceptable”, advirtió.

Por último, criticó el sistema de coparticipación y denunció deudas no reconocidas. “Hay que explicitar las deudas. Se le deben 7.000 millones a la Ciudad de Buenos Aires y no está registrado en ningún lado. Es macana que tenemos superávit”, disparó.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar blue hoy: a cuánto opera este domingo 7 de septiembre

7 de septiembre 2025 – 00:00 Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL. Depositphotos El dólar blue cotizó a $1.350 para la compra y a $1.370 para la venta, según los operadores de la city consultados por Ámbito. La brecha con el oficial se ubicó en el 1,1%. El contenido […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

En medio de la tensión cambiaria, Pablo Quirno insistió con que el Gobierno “está preparado para la batalla”

Después de semanas difíciles, con tensión cambiaria y supertasas, el secretario de Finanzas Pablo Quirno aseguró este sábado que el modelo económico impulsado por el gobierno de Javier Milei tiene “un norte muy claro” y afirmó que no existe posibilidad de que la administración sea derrocada o retroceda en sus políticas. Quirno respondió así a […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Por la suba de la morosidad, los bancos endurecen controles y refuerzan las “alertas tempranas”

En los últimos días, varios clientes bancarios recibieron mensajes como este: “Queremos ayudarte, por eso te ofrecemos la posibilidad de financiar el total de tus consumos que todavía no vencieron”. Lejos de ser un gesto aislado, la iniciativa refleja la reacción de las entidades financieras frente a un fenómeno que preocupa: el aumento de la […]

Más info