Rubén González llega al TB con su concierto “de San Juan a Nueva York”


El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través del Teatro del Bicentenario, presenta al reconocido compositor y guitarrista sanjuanino Rubén González que regresa a su tierra natal con un espectáculo íntimo y poderoso: “De San Juan a Nueva York. Rubén González en Concierto”.

Radicado en la ciudad de Nueva York, Rubén González ha sabido tejer una propuesta musical que combina las raíces del folklore argentino, el pulso del rock nacional y la intensidad urbana de los ritmos neoyorkinos. En un entramado sonoro y poético que narra tanto su historia personal como la de un camino colectivo.

Las canciones —con una impronta artesanal que las hace únicas— dibujan paisajes emocionales y culturales, en una experiencia que trasciende el recital para convertirse en un encuentro vivo con el público. La participación anticipada de los asistentes es parte fundamental de este concierto, que busca generar una vivencia musical compartida y auténtica.

El espectáculo contará además con artistas invitados que acompañarán al cantautor en escena: Daniel Giovenco y Guillermo «Gokú» Illanes, sumando nuevos matices a esta travesía musical que va de San Juan a Nueva York. Guillermo Illanes también trabaja como productor de la obra.

La función será el jueves 7 de agosto a las 21:30, en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario.

Entrada general: $7000 en boletería del teatro (lunes a viernes de 9:30 a 14:00 hs y de 16:00 a 20:00, sábados de 9:30 a 14:00) o a través de TuEntrada.com

Biografía del artista: Rubén González

Cantautor, guitarrista y músico nacido en San Juan y radicado en la ciudad de Nueva York. En San Juan estudió guitarra clásica e incursionó en la composición de canciones populares con rasgos de rock nacional y folklore. En Nueva York tocó tango y jazz, géneros que también influencian su obra. Allí estudió música e improvisación en la tradición afroamericana con quién se convertiría en su mentor, el multi instrumentalista y compositor Makanda Ken McIntyre.

Sus composiciones reflejan su visión del mundo, observaciones políticas e historias populares dándole un matiz alternativo a las formas musicales tradicionales, e inventando mezclas de ritmos y estilos propios.

Ha liderado numerosas bandas en Estados Unidos y Argentina, entre ellas Cables y Carteles, Hecho a Mano, y Handmade for Kids.

En 2012 el afamado músico y compositor clásico contemporáneo Philip Glass invitó a Rubén a presentarse con su banda en el festival Tune In, debido a su “ingenio musical” y como ejemplo de “nuevas direcciones en la música.”





Fuente: sisanjuan.gob.ar

Culturas y entreveros

“Herencia en movimiento”: el ballet al-andalus llega a la sala auditórium del TB

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través del Teatro del Bicentenario, presenta Herencia en Movimiento. Este evento se incluye en un ciclo de funciones por todo el país, iniciado en 2024, dedicado a la difusión y conservación del legado artístico de la maestra y bailarina Argentina Sibila Miatello, fundadora del Ballet Al-Ándalus en […]

Más info
Culturas y entreveros

La Residencia para Adultos Mayores celebró el Día de los Abuelos

Para conmemorar el Día de los Abuelos, los equipos técnicos y profesionales de la Residencia para Adultos Mayores organizaron una jornada recreativa y lúdica para los más de 150 residentes. Muchos de quienes viven en esta dependencia del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, pudieron participar pese a estar en sillas de ruedas o con […]

Más info
Culturas y entreveros

Artesanas sanjuaninas fueron premiadas en La Rural

En el marco de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, se llevó a cabo la 53º Exposición y Feria de Artesanías Tradicionales Argentinas en La Rural. En esta oportunidad 4 tejedoras sanjuaninas fueron premiadas por sus trabajos en textilería. Desde el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Turismo y Cultura, […]

Más info