La volatilidad cambiaria también se refleja en el mundo cripto, donde las stablecoins -conocidas popularmente como dólar cripto- ganan terreno y protagonismo en la recta final hacia las elecciones de este domingo.
Crece la compra de stablecoins
Desde Lemon explicaron a Ámbito que si bien «en las últimas semanas, el volumen total de operaciones cripto (compra, venta y swap) se mantuvo dentro de los niveles habituales», notaron una «excepción» el 1 de octubre, cuando registraron «un pico con más del 50% por encima de un día promedio».
Agregaron que «en cuanto a la distribución del volumen: 54% correspondió a stablecoins» y que dentro de ese segmento, «el 66% del volumen se destinó a ventas, con un dólar cripto cercano a los $1.500″.
En Buenbit plantearon un escenario similar al de Lemon: «Notamos un aumento en el volumen operado con activos dolarizados -principalmente en stablecoins (USDT y USDC) y en el dólar cripto 24/7 (cotiza las 24 horas, incluso fines de semana)- desde comienzos de octubre«.
Rulos, brechas y arbitrajes
Consultados por Ámbito sobre el motivo detrás de ese fenómeno, en Buenbit explicaron que «coincide con un contexto de mayor volatilidad cambiaria y ampliación de las brechas entre los distintos tipos de dólar, que impulsó a muchos usuarios a buscar alternativas más eficientes para operar».
En ese escenario, afirmaron que «el dólar cripto mantiene un valor de venta sensiblemente superior al oficial, en torno a los 50 pesos más por dólar, y que en ciertos momentos llegó a marcar diferencias de hasta 80 pesos por dólar».
Se trató de un contexto que «llevó a que muchos usuarios transfieran fondos desde el sistema bancario» a la plataforma, con el objetivo de «obtener un mejor valor de conversión, sin restricciones operativas ni horarios».
Sin embargo, esa situación no es uniforme dentro de las plataformas. Desde Cocos Capital, por ejemplo, afirmaron a este medio que «no se podía hacer ese rulo, solo se podía comprar cripto con pesos». Y aclararon que recién este jueves habilitaron la operatoria entre criptomonedas con dólares. «Es muy pronto para sacar conclusiones», agregaron.
Cómo funciona el rulo
El funcionamiento del rulo, nombre coloquial para el arbitraje financiero, tiene dos alternativas a la hora de usar dólar cripto. En la primera, se adquieren dólares y se cambian de inmediato por stablecoins.
Acto seguido se revenden por pesos al tipo de cambio del mercado, quedándose como ganancia la brecha que existe entre el precio de compra del dólar oficial y el de venta de la stablecoin.
En la segunda alternativa, se realiza una operatoria similar, pero entre stablecoins que se venden a valores distintos en diferentes exchanges, una situación más dinámica y, normalmente, con menos margen de ganancia.
