Salarios privados: cuáles son los sectores y las provincias que mejor pagan


18 de noviembre 2025 – 21:44

Interbanking presentó este martes un informe sobre las más de 2,3 millones de transferencias de sueldos que procesó durante octubre a través de su plataforma.

Interbanking, la plataforma de tesorería b2b, presentó este martes un informe con un análisis detallado de las más de 2,3 millones de transferencias de sueldos que procesó durante octubre, que representaron un monto total de $3,5 billones. La entidad remarcó que en los últimos cinco años la cantidad de movimientos creció 55% (8% en el último año), lo cual refleja la expansión de la bancarización, la digitalización y la formalización de procesos administrativos de las empresas.

El relevamiento mostró que el sueldo promedio transferido a través de Interbanking fue de $1.483.740, un 35,9% superior al de hace un año atrás, cuando la inflación del período fue de 31,3%.

A nivel sectorial, las actividades que mejores salarios pagaron fueron:

  • Minería e hidrocarburos: $4.715.251 (+58,6% interanual)
  • Información y comunicaciones: $1.958.120, (+31,6%)
  • Intermediación Financiera: $1.543.590 (+37,1%)
  • Industria Manufacturera: $1.281.265 (+30,5%)

En contraste, señaló Interbanking, sectores como Comercio ($1.298.739) y Construcción ($1.049.699) mostraron salarios más bajos, aunque con fuertes incrementos interanuales. Por su parte, Transporte ($1.193.560) fue la actividad con menor crecimiento (+20,3%).

Mientras tanto, las provincias que abonaron sueldos más elevados fueron:

  • Neuquén: $2.659.048 (favorecida impulsada por el sector minero y energético)
  • Chubut: $1.789.204
  • Santa Cruz: $1.683.028
  • Río Negro: $1.682.624
  • Jujuy: $1.603.395

En el otro extremo, las jurisdicciones que peor pagaron fueron Santiago del Estero ($449.603), Corrientes ($728.839), Tucumán ($848.055) y La Rioja ($841.428). En el área metropolitana, CABA registró un salario promedio de $1.593.245, mientras que la Provincia de Buenos Aires alcanzó los $1.294.345.

“Seguimos notando una aceleración de la bancarización, con más movimientos de sueldos y un monto operado mayor año a año. A pesar de que aún es un porcentaje pequeño, también sobresalta el crecimiento de las transferencias de sueldos en dólares, lo que evidencia que el bimonetarismo comienza a ser una realidad en algunos sectores y que tendremos que seguir bien de cerca en el futuro”, analizó Sebastián Böttcher, Chief Commercial Officer (CCO) de Interbanking.

De acuerdo con le expuesto por el informe, de 50 operaciones en 2024, se registraron 3239 transferencias y un salto a u$s2.312.385 transferidos.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Un importante banco de Wall Street invertirá miles de millones de dólares en inteligencia artificial

18 de noviembre 2025 – 21:09 La entidad busca utilizar la IA para habilitar una mayor cobertura de clientes por banquero, personalizar la asesoría financiera y potenciar la productividad del desarrollador interno. Ámbito Bank of America, uno de los bancos más importantes de Wall Street, está destinando una porción significativa de su presupuesto tecnológico (de […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Un importante banco de Wall Street invertirá miles de millones de dólares en inteligencia artificial

18 de noviembre 2025 – 21:09 La entidad busca utilizar la IA para habilitar una mayor cobertura de clientes por banquero, personalizar la asesoría financiera y potenciar la productividad del desarrollador interno. Ámbito Bank of America, uno de los bancos más importantes de Wall Street, está destinando una porción significativa de su presupuesto tecnológico (de […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

El turismo local no levanta, hay viajes más austeros y cae 30% el consumo en gastronomía: ¿repunta en el verano?

El sector turístico no logra recuperarse. Tras años de caída por la apreciación cambiaria, que impulsó una fuerte salida de argentinos al exterior y encareció los destinos locales, la actividad suma ahora otro foco de preocupación: en septiembre, último dato oficial, la llegada de turistas extranjeros tuvo su peor baja interanual en seis meses. A […]

Más info