
Este curso se realizó por primera vez en marzo de 2025, en el marco del Proyecto de Fortalecimiento de Laboratorios de la Provincia en el área de bacteriología. Su objetivo fue fortalecer la capacidad diagnóstica y descentralizar el procesamiento de muestras, culminando así el proceso de enseñanza.
Participaron 21 profesionales bioquímicos de distintos hospitales y centros de salud de la provincia, tanto de departamentos alejados como de zonas cercanas, representando así diversos puntos de atención sanitaria.
Durante el curso, los participantes realizaron prácticas de laboratorio y asistieron a clases teóricas sobre el procesamiento de distintos materiales biológicos en el laboratorio de bacteriología. Esto permitió determinar la etiología de diversas infecciones y contribuir al tratamiento oportuno de los pacientes.
Cada módulo profundizó, a partir de la evidencia científica y la práctica de laboratorio, en el análisis de diferentes muestras biológicas necesarias para el diagnóstico oportuno de infecciones.
El curso de actualización en bacteriología clínica fue organizado por el Programa Provincial de Prevención, Vigilancia y Control de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud (IACS) y Resistencia a los Antimicrobianos (RAM), dependiente de la División Epidemiología, en conjunto con la División Bioquímica del Ministerio de Salud.