
El Ministerio de Salud, a través de la Secretaria Técnica, Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiología y el Programa Provincial de Inmunizaciones, puso en marcha el proyecto de Teleinmunizaciones.
Esta iniciativa está impulsada a optimizar las capacitaciones y apoyar a vacunadores en toda la provincia. Su objetivo principal es fortalecer el Programa de Inmunizaciones mediante herramientas tecnológicas que optimicen la formación profesional, el soporte técnico y la gestión de recursos.
La plataforma virtual de Telesalud, que será de manera sincrónica y asincrónica. La Teleinmunizaciones, permitirá eliminar las barreras que enfrentan los vacunadores para acceder a capacitaciones presenciales, implementando una nueva estrategia de comunicación.
Características Principales:
- Capacitación continua: formación en protocolos actualizados brindados por el Ministerio de Salud de la Nación; correcto manejo de stock; control de cadena de frio y técnicas de vacunación.
- Soporte remoto en tiempo real: resolución de dudas técnicas o logísticas durante las jornadas de vacunación.
- Sistema de seguimiento: monitoreo de coberturas vacunales y alertas tempranas para identificar zonas críticas, tarea que se llevará en conjunto con el equipo de NOMIVAC perteneciente al Programa Provincial.
Este proyecto representa una solución integral e innovadora para mejorar tanto la formación profesional como el acceso equitativo a información confiable sobre vacunas, contribuyendo al fortalecimiento del sistema sanitario provincial.