Salvataje de EEUU: indicios en el BCRA apuntan a que Scott Bessent desarmó posición en pesos, ¿se activó el swap?


5 de noviembre 2025 – 21:35

El stock de letras en pesos del BCRA se desplomó entre el 23 de octubre y el 31 de octubre. El mercado advierte una estrecha relación con las tenencias del Tesoro norteamericano.

El balance semanal difundido por el Banco Central (BCRA) en las últimas horas sugirió que el Tesoro de EEUU podría haber vendido las letras en pesos de la autoridad monetaria que poseía, en el marco de su fuerte apoyo al Gobierno de Javier Milei. Si bien no hay una confirmación oficial, el mercado especula que se activó un tramo del swap.

Los datos del balance exhibieron que el stock de letras en pesos del BCRA se desplomó desde los $3 billones (u$s2.052 millones) hasta los $274.000 millones (u$s190 millones), entre el 23 de octubre y el 31 de octubre. «No descartamos que se deba a la reversión de la compra de pesos del Tesoro norteamericano o reposicionamiento en otros activos locales fuera del BCRA», señalaron desde Aurum Valores.

image

¿Dónde están los pesos de Scott Bessent?: las pistas llevan a la hipótesis de una activación del swap

En el mercado dudan que Scott Bessent haya comprado cerca de u$s2.000 millones la semana pasada ya que no hubo un flujo de oferta tal como para abastecer ese exceso de demanda. Sin embargo, sí está latente la posibilidad de que se haya activado una parte del swap por u$s20.000 millones anunciado antes de las elecciones legislativas.

Pablo Reppetto, de Aurum, sostuvo en diálogo con Ámbito que «los números darían esa pauta» porque «no hubo caída de las reservas». «Representaría un aumento de u$s2.000 millones de la deuda del BCRA», acotó.

El impacto en las reservas sería nulo ya que, si bien la activación de un tramo implica un incremento de las arcas de la autoridad monetaria, el efecto sería neutralizado por la devolución de los pesos que el equipo económico estadounidense había adquirido.

La semana pasada, la consultora 1816 había deslizado en un informe publicado el 28 de octubre que el stock de “Letras y Notas emitidas en Moneda Nacional” del BCRA había dejado de coincidir con el stock diario sumado de las letras Dólar Linked que el Central le coloca al agro y a las mineras y que eso significaba «prácticamente una confirmación de que los pesos del Tesoro norteamericano están fuera del sistema bancario y en letras emitidas por el BCRA».

La consultora agregó que, en función del «crecimiento marginal» de la deuda en pesos categorizada como «otros pasivos», prácticamente se descartaba la «posibilidad de que las letras que tiene Estados Unidos sean Dólar Linked». «Esto significa que, salvo que EEUU tenga instrumentos duales, para que el trade de Bessent sea ganador en el corto plazo parece ser necesario que las bandas continúen», había advertido la entidad previo a los movimientos identificados en el último balance semanal.

La city ya había empezado a especular, en base a algunos datos, que EEUU había recomprado sus dólares a fines de la semana pasada.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

¿Burbuja con la inteligencia artificial?: entre la especulación y la preocupación empresaria

Las inversiones multimillonarias en la inteligencia artificial han generado tanto especulación como preocupación por parte de las empresas, que aún desconocen las señales de este mercado, mientras que los actores principales hacen crecer la teoría de una burbuja de la IA. Los inversores están a la espera de dos posibles escenarios; o la demanda disminuirá […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Deuda: Economía renovó todos los vencimientos, bajó tasas y logró extender plazos

Edición N9137 Director: Gabriel Morini – Propietario: Nefir S.A. – Domicilio: Olleros 3551, CABA – Copyright © 2019 Ambito.com – RNPI En trámite – Issn 1852 9232 – Registro DNDA en trámite – Todos los derechos reservados – Términos y condiciones de uso Fuente: Ambito

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

El BCRA lanza una consulta pública para mejorar el cálculo del dólar oficial A 3500

5 de noviembre 2025 – 18:56 El objetivo de la autoridad monetaria es darle más transparencia, representatividad y precisión al tipo de cambio utilizado para contratos financieros y la elaboración de estadísticas públicas. El Banco Central (BCRA) lanzó una consulta pública para mejorar el cálculo del dólar oficial A 3500. Distintos actores sociales podrán enviar […]

Más info