
La reunión estuvo encabezada por el Director Ejecutivo, Mariano Carmona junto con el secretario de Deporte, Pablo Tabaschnik. Participaron los socios, propietarios y gerentes de hoteles, agencias de viaje, empresas de transporte, restaurantes, organizadores de eventos y proveedores de servicios del sector.
El principal objetivo de esta actividad, fue la presentación del Plan Estratégico de Gestión 2025, recientemente aprobado por el Consejo Directivo. Éste establece una hoja de ruta ambiciosa para consolidar a San Juan como un destino de referencia en turismo de reuniones, congresos, incentivos y eventos deportivos.
Entre las estrategias principales se destacan la captación de congresos mediante alianzas con otros Bureau y la articulación con universidades y asociaciones organizadoras de eventos. Además, se diseñará un programa de postulación con propuestas de valor adaptadas a cada congreso y se fortalecerá la presencia en ferias y workshops del sector MICE (siglas en inglés que hacen referencia al turismo de reuniones, incentivos, conferencias y exhibiciones).
En el ámbito deportivo, se trabajará en coordinación con la Secretaría de Deporte para atraer eventos de alto impacto, establecer acuerdos con federaciones y ofrecer incentivos a organizadores. Asimismo, se promoverá la provincia en encuentros especializados en turismo deportivo. También, se trabajará a lo largo del año, con acciones de promoción y comunicación para llegar a diferentes públicos.
Como parte de la estrategia de dinamización en entornos rurales, se lanzarán productos innovadores como Bodas de Destino en paisajes naturales, el programa San Juan Detox enfocado en incentivos empresariales y experiencias de desconexión, y un plan de Retiros Corporativos y Team Building con actividades gastronómicas y de liderazgo en la naturaleza.
El Bureau también pondrá en marcha un plan de formación para fortalecer la profesionalización del sector. Se ofrecerán capacitaciones para prestadores turísticos en estándares MICE, certificaciones de calidad en servicios clave y programas de formación continua para el staff de eventos.
En cuanto a sostenibilidad, se fomentará la organización de eventos sustentables con reducción de residuos, eficiencia energética y uso de productos locales. Se elaborará una Guía de Buenas Prácticas en Eventos Sostenibles y se incentivarán acciones eco-friendly, como la reducción de plásticos y la compensación de huella de carbono. Estas acciones se implementaron durante la edición 2024 de la Fiesta Nacional del Sol, de esta manera se continuará con las gestiones implementadas desde el primer momento en el Gobierno de San Juan.
Con esta iniciativa, el Gobierno de San Juan a través del San Juan Bureau refuerza su compromiso con el crecimiento del turismo de reuniones en la provincia. Potenciando la infraestructura disponible y articulando esfuerzos entre el sector público y privado para posicionarse como un destino líder en la industria de eventos.