San Juan implementará la capacitación de RCP en las escuelas secundarias


Los titulares de los ministerios de Salud y Educación de la Provincia de San Juan participaron del acto del Acto de Lanzamiento del Programa Provincial de Capacitación en Reanimación Cardiopulmonar, RCP, destinado a todas las escuelas secundarias de la provincia.

Este programa, aprobado por Resolución N°14594 del Ministerio de Educación en el marco del proyecto elaborado por ambos ministerios, y dentro de la Ley Provincial 2674-H y las Leyes Nacionales 26.835 y 27.159, tiene como objetivo capacitar a alumnos, docentes y personal escolar de Nivel Secundario en técnicas básicas de RCP y fomentar la conciencia y la prevención de enfermedades cardíacas en la comunidad educativa.

En la oportunidad, el ministro de Salud, Amílcar Dobladez, y la ministra de Educación, Silvia Fuentes, procedieron a la firma del Acta Complementaria mediante la cual ambas carteras asumen el compromiso conjunto de implementar el Programa Provincial de Capacitación en RCP en el ámbito educativo.

El programa se desarrollará mediante jornadas de capacitación teórico-prácticas dirigidas a estudiantes de los dos últimos años del nivel secundario en escuelas de gestión estatal y privada, las autoridades docentes deberán inscribirse a partir del lunes 29 de septiembre al 3 de octubre del corriente año. Durante toda esta semana recibirán un formulario digital para concretar la inscripción.

Durante lo que resta del año se alcanzara a solo una parte de los establecimientos educativos, alcanzando la totalidad durante el 2026.

Las actividades comprenderán talleres con simuladores, prácticas supervisadas y la difusión de contenidos audiovisuales, conforme a los lineamientos de la American Heart Association (2024).

Acompañaron a los titulares de ambas carteras ministeriales el secretario de Planeamiento y Control de Gestión, Dr. Gastón Jofré; la secretaria de Educación, Lic. Mariela Lueje; la jefa del Departamento de Medicina Asistencial del Ministerio de Salud, Dra. Romina Mataix; entre otras autoridades.

La Importancia de la Reanimación Cardiopulmonar (RCP) en la Muerte Súbita

La muerte súbita es una de las principales causas de muerte en todo el mundo, y más de la mitad de las muertes cardiovasculares se deben a este tipo de evento. En Argentina, se estima que entre 40.000 y 60.000 personas fallecen cada año por muerte súbita.

Beneficios de la Reanimación Cardiopulmonar (RCP)

– Aumenta las posibilidades de supervivencia: la RCP puede salvar vidas al mantener el flujo de sangre oxigenada al cerebro y otros órganos vitales.

– Reduce el daño cerebral: la RCP oportuna puede ayudar a prevenir daños cerebrales irreversibles causados por la falta de oxígeno.

– Fortalece la comunidad: capacitar a más personas en RCP crea una red de seguridad comunitaria en la que los vecinos pueden ayudarse mutuamente en situaciones de emergencia.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

Culturas y entreveros

Referentes del deporte dicen presente en el Congreso Inclusivo 2025

En el marco del Mes de la Inclusión, los días jueves 2 y viernes 3 de octubre se desarrollará en San Juan el 2° Congreso Nacional de Deporte Inclusivo 2025, que tendrá como sede principal el Centro de Convenciones Guillermo Barrera Guzmán y contará con actividades deportivas en distintos espacios de la provincia. Esta segunda […]

Más info
Culturas y entreveros

Cumpliendo el sueño de la casa propia: Orrego entregó un nuevo barrio en San Martín

El gobernador Marcelo Orrego encabezó este lunes la entrega de 27 viviendas del barrio Ceferino Namuncurá, ubicado en el departamento de San Martín. Este significativo hecho es el resultado de un esfuerzo conjunto entre el Gobierno provincial y la Municipalidad de San Martín, aportando el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) los recursos para completar […]

Más info
Culturas y entreveros

Inició una nueva edición de las Charlas MOD sobre Inteligencia Artificial

La Secretaría de Transformación Digital y Modernización del Estado, perteneciente al Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda de San Juan, dio inicio a una nueva edición de las «Charlas MOD», una serie de encuentros breves de capacitación centrados esta vez en la inteligencia artificial (IA). La jornada se desarrolló en la Sala Emar Acosta de […]

Más info