San Juan lanza el programa Mujeres + Mineras en seis departamentos


El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Minería y el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, lanza el programa Mujeres + Mineras, una iniciativa destinada a mujeres emprendedoras de los departamentos mineros, con el objetivo de acompañar el desarrollo de sus proyectos productivos.

El programa contará con dos etapas:

La primera etapa se desarrollará entre el 3 de noviembre y el 5 de diciembre de 2025 en los departamentos de Calingasta, Jáchal e Iglesia. La segunda etapa se implementará del 9 de febrero al 13 de marzo de 2026, abarcando Ullum, Valle Fértil y Sarmiento.

Acompañarán en su implementación WIM Argentina, el departamento Mujer de la Unión Industrial de San Juan y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de San Juan (CPCESJ), en las etapas de formación y capacitación.

Primera etapa: Departamentos Jáchal, Calingasta e Iglesia.

Las fechas de capacitación serán las siguientes:

* 17 y 18 de noviembre: redes sociales y comunicación digital

* 25 y 26 de noviembre: educación financiera

* 3 y 4 de diciembre: comercio electrónico

* 5 de diciembre: finalización del proceso y habilitación para solicitar las líneas de crédito proyectadas

Segunda etapa: Departamentos de Ullum, Sarmiento y Valle Fértil.

Las capacitaciones serán a partir de febrero de 2026.

Detalles del programa

El programa de Mujeres + Mineras, se enmarca en el desarrollo de mujeres emprendedoras de las comunidades mineras. Esta línea de financiamiento y formación está pensada en fortalecer los emprendimientos productivos con créditos de hasta 2 millones de pesos, según su situación registral.

Entre los gastos financiables se incluyen la adquisición de maquinaria, equipamiento, servicios profesionales, capital de trabajo y otros insumos necesarios para la ejecución de los proyectos. La devolución de los créditos se realizará en cuotas mensuales, con un plazo máximo de 15 meses, incluyendo un período de gracia de hasta tres meses.

Las interesadas deberán presentar la documentación correspondiente en la Dirección de Industria y Comercio, ubicada en Av. Libertador San Martín 750 Oeste, 4° piso, núcleo 6, o a través del formulario online disponible en Las consultas pueden realizarse por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.> o por WhatsApp al 2643239939.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

De aquí y de allá

La construcción del nuevo Instituto Odontológico supera el 30 % de avance

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía de San Juan lleva adelante la construcción del nuevo Instituto Odontológico, un edificio moderno concebido bajo criterios de eficiencia, confort y funcionalidad, que permitirá fortalecer la infraestructura sanitaria provincial y modernizar la atención odontológica pública. La obra es financiada íntegramente con fondos provinciales. Actualmente, los trabajos sueperan el […]

Más info
De aquí y de allá

El IPHEM informa las colectas de sangre de noviembre

El Ministerio de Salud, a través del Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM), informa las colectas de sangre que llevará adelante durante el mes de noviembre, e invita a la comunidad a acercarse a los sitios programados con el fin de llevar a cabo la donación. Estas colectas tienen como objetivo mantener el stock del banco […]

Más info
De aquí y de allá

Centro de Día de 25 de Mayo: un dispositivo intermedio para los tratamientos de salud mental

En el marco del Foro de Salud Mental “Entramados que transforman narrativas”, que se realiza en el Centro Cultural Conte Grand y es organizado por la Dirección de Salud Mental, dependiente de la Secretaría Técnica del Ministerio de Salud, se reunieron diversos actores con el propósito de propiciar acciones orientadas al fortalecimiento de la salud […]

Más info