San Juan y Mendoza trabajan en conjunto para fortalecer derechos laborales


El Ministerio de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Trabajo, recibió a autoridades de la Subsecretaría de Trabajo de Mendoza en un encuentro destinado a coordinar acciones conjuntas en materia laboral. El objetivo central es delinear estrategias comunes que permitan fortalecer la profesionalización regional en derecho laboral y optimizar las tareas de prevención y control en ambas jurisdicciones.

Durante la reunión, se abordaron temas vinculados a la reducción de conflictos laborales, la erradicación del trabajo no registrado, la prevención y erradicación del trabajo infantil, como así también temas relacionados a los procesos inspectivos. Asimismo, se destacó la importancia de generar convenios de colaboración que faciliten el intercambio de herramientas y experiencias, especialmente en zonas limítrofes donde suelen darse situaciones que requieren respuestas conjuntas.

En este marco, el subsecretario de Trabajo de San Juan, Franco Marchese, señaló: “El objetivo es colaborar con ideas que tiene cada jurisdicción sobre sus respectivas normativas para lograr en conjunto la profesionalización regional en derecho laboral, esperando que otras provincias se puedan sumar”.

Por su parte, el subsecretario de Trabajo de Mendoza, Rodrigo Herrera, expresó: “Es una de las primeras reuniones de las tantas que vamos a hacer para coordinar trabajos en conjunto e intercambiar herramientas de trabajo para que nos sea más fácil la tarea diaria, tanto en inspecciones como en la erradicación de trabajo infantil, entre otros temas relacionados con la materia de empleo”.

Participaron también el secretario de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan José Dubos; el director de Relaciones Laborales, Marcelo Cerdera; la directora de Policía de Trabajo, Adriana Montilla; y el director de Políticas Laborales, Agustín Gatica.

Desde la provincia de Mendoza acompañaron además el subsecretario de Trabajo, Rodrigo Herrera, el director de Asuntos Legales Luciano Díaz y la directora de Relaciones Individuales, Natalia Andino.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

Entre Patriotas y traidores

Es falso que entre los materiales para votar con la Boleta Única de Papel en las elecciones 2025 haya lapiceras que “se borran con calor”

Por Eugenia Leis Montero y Manuel Tarricone, para Reverso “Te dan una lapicera. No votes con esa lapicera porque se borra con el calor, tiene una tinta que cuando le pasas el secador o ponés la boleta en temperatura, desaparece la tinta. Entonces ellos agarran y ponen el tilde en Unión por la Patria”, narra […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Qué dicen las encuestas en la recta final de cara a las elecciones legislativas de octubre

26 de septiembre 2025 – 14:53 A un mes de los comicios, los relevamientos dan cuenta de que Javier Milei pierde aire. Desplome en imagen nacional y señales de alerta también en Ciudad de Buenos Aires. La cuenta regresiva hacia las elecciones de octubre encuentra al oficialismo bajo un clima de creciente tensión. Un estudio […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Jorge Macri se reunió con el alcalde de San Pablo y visitó a empresarios para afianzar cooperación y atraer inversiones

La capital argentina y la ciudad brasileña mantienen una relación de hermandad desde 1999 respaldada por un acuerdo de cooperación que establece líneas de trabajo en diferentes ámbitos como la cultura, seguridad y urbanismo. Ambas participan en redes internacionales y espacios multilaterales como la Unión de Ciudades y Capitales Iberoamericanas, Urban 20, C40, ICLEI, Metrópolis […]

Más info