Sanjuaninos capacitaron sobre manejo integrado de la mosca de los frutos en La Rioja


Profesionales de la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos de San Juan capacitaron a estudiantes, técnicos y productores de La Rioja en el manejo integrado de la mosca de los frutos, una de las plagas que más afecta a la producción frutícola regional. La actividad se desarrolló en el marco de la cátedra de Sanidad Vegetal de la carrera de Ingeniería Agropecuaria de la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR).

La capacitación, solicitada expresamente por la UNLaR, reconoce la experiencia y liderazgo técnico de San Juan en el manejo de plagas. Incluirá una visita de estudiantes a la Bioplanta local para profundizar en la Técnica del Insecto Estéril, método clave en el control biológico.

La disertación estuvo a cargo de la Licenciada en Biología Carolina Ordóñez, integrante del equipo técnico de la Dirección, quien expuso sobre estrategias de manejo integrado y las innovaciones aplicadas para el control de esta plaga, considerada una seria amenaza para la fruticultura de La Rioja.

El pedido de capacitación a San Juan surgió como reconocimiento a la trayectoria y experiencia técnica de la provincia en el manejo de plagas agrícolas y urbanas, particularmente en la aplicación de la Técnica del Insecto Estéril (TIE), una herramienta biológica clave en los programas de control.

Como complemento práctico de la formación, los alumnos avanzados de Ingeniería Agropecuaria de la UNLaR Sede Chepes realizarán una visita guiada a la Bioplanta San Juan el próximo 24 de octubre. Allí podrán conocer de primera mano el proceso de producción de moscas estériles y observar la implementación de los controladores biológicos en campo.

Esta iniciativa refleja el compromiso permanente de la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos con la formación de nuevos profesionales y la cooperación interprovincial para fortalecer la sanidad vegetal y potenciar la producción agropecuaria en toda la región.

La capacitación contó con una destacada participación de la comunidad académica y productiva de La Rioja, consolidando los lazos de colaboración técnica entre ambas provincias y reforzando el rol de San Juan como referente regional en sanidad vegetal.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

Deportes y vida sana

San Juan se prepara para recibir el Campeonato Panamericano de Clubes y Naciones 2025

El evento se desarrollará del 2 al 15 de noviembre, convirtiéndose en una verdadera fiesta del hockey panamericano en la provincia. Cronograma Campeonato Panamericano de Clubes: del 2 al 8 de noviembre Campeonato Panamericano de Selecciones: del 10 al 15 de noviembre El Campeonato Panamericano de Clubes y Naciones reunirá a los […]

Más info
Deportes y vida sana

Destacada actuación sanjuanina en el Mundial de Paraciclismo en Pista 2025

Los ciclistas convocados fueron María José “Majo” Quiroga (no vidente), guiada por Gabriela Gisel Roja, y Maximiliano Nicolás Pérez (no vidente), acompañado por Néstor William Quintero. Ambas duplas compitieron en la categoría tándem (clase B), participando en las pruebas de velocidad olímpica, 200 metros lanzados, persecución individual y kilómetro. En cuanto a los resultados obtenidos, […]

Más info
Deportes y vida sana

Maribel Aguirre ganó el Tour Femenino Internacional de Uruguay

Maribel Aguirre (26 años) se consagró campeona de la octava edición del Tour Femenino Internacional 2025. La competencia femenina de ciclismo en ruta concluyó el fin de semana en Colonia, Uruguay, con un nutrido pelotón de 60 ciclistas, la mayoría de nacionalidad uruguaya y argentina. La ciclista sanjuanina fue refuerzo del equipo bonaerense Bragado Femenino, […]

Más info