Sanjuaninos destacados en el mundo compartieron su experiencia profesional en una nueva edición del programa Sanjuaninos en el Exterior


El Ministerio de Gobierno, mediante la Secretaría de Relaciones Institucionales y la Dirección de Integración y Desarrollo Regional, desarrolló una nueva edición del programa Sanjuaninos en el Exterior, que se concretó en dos instancias. La primera se realizó en la Sala Huarpes, con la participación del ingeniero civil Alejandro Ortiz, y la segunda tuvo lugar en la Dirección de la Dirección de Integración y Desarrollo Regional, donde se presentó de forma virtual el geólogo Hugo Quiroga.

2025-10-07 GOBIERNO: Sanjuaninos en el exterior
2025-10-07 GOBIERNO: Sanjuaninos en el exterior

Ortiz, egresado de la Universidad Nacional de San Juan, compartió su experiencia profesional vinculada a la ingeniería civil y a la tunelería, especialidad en la que ha desarrollado gran parte de su carrera. Relató su formación académica, que incluyó un doctorado en Estados Unidos gracias a una beca Fullbright, y repasó su recorrido laboral que lo llevó desde Brasil hasta México, donde actualmente reside. Además, recordó su paso por distintos proyectos ejecutados en la provincia y destacó el valor del conocimiento técnico adquirido en San Juan. “Me gustaría, en unos años, volver a instalarme en la provincia con algún proyecto propio”, expresó.

2025-10-07 GOBIERNO: Sanjuaninos en el exterior

La jornada contó además con la participación de la secretaria de Relaciones Institucionales, Claudia Sarmiento, la directora de Integración y Desarrollo Regional, Melisa Monla, estudiantes de las carreras de Relaciones Internacionales e Historia, quienes se sumaron al intercambio con el objetivo de fortalecer vínculos con becarios y universidades del extranjero, promoviendo oportunidades académicas para jóvenes sanjuaninos.

2025-10-07 GOBIERNO: Sanjuaninos en el exterior

Posteriormente, en la Dirección de Integración y Desarrollo Regional, se llevó a cabo el cuarto encuentro virtual del programa, que contó con la participación de la directora Melisa Monla quien dialogó con Hugo Quiroga, geólogo que actualmente ejerce en Belo Horizonte, Brasil. Durante su intervención, compartió su mirada sobre la minería y el desarrollo regional, destacando la importancia de generar conocimiento y oportunidades que aporten al crecimiento provincial. “Desarrollar la cadena de valor es clave para la industria minera en la provincia. Identificar cada etapa, desde la prospección y exploración hasta la factibilidad, es fundamental para que nadie quede afuera”, afirmó.

2025-10-07 GOBIERNO: Sanjuaninos en el exterior

Quiroga también subrayó el posicionamiento que ha alcanzado San Juan a nivel internacional en materia minera. “En el mundo minero, San Juan está hoy en boca de todos y miramos con expectativa su desarrollo”, sostuvo.

Desde el Ministerio de Gobierno se informó que próximamente Quiroga arribará a la provincia para participar de nuevos encuentros presenciales, en los que se continuará profundizando sobre innovación, procesos y buenas prácticas vinculadas al sector minero y al desarrollo territorial.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

Deportes y vida sana

Ante un Cantoni repleto, Sporting se consagró campeón en el Mundial de Clubes de Hockey sobre Patines

El Mundial de Clubes de Hockey sobre Patines Masculino llegó a su fin en la provincia de San Juan, donde en el estadio Aldo Cantoni se disputó la primera edición del certamen, con este nombre, en su rama masculina. Se quedó con el partido clave Sporting de Portugal, mientras que el tercer puesto fue para […]

Más info
Deportes y vida sana

Se definieron los semifinalistas del Mundial de Clubes de Hockey sobre Patines

El Mundial de Clubes Masculino de Hockey sobre Patines, que se disputa en el estadio Aldo Cantoni, completó este viernes la tercera jornada y definió los semifinalistas de este torneo internacional. La actividad comenzó a las 14:00 con el duelo entre Barcelos de Portugal frente a los australianos del Melbourne. Fue victoria de los lusos […]

Más info
Deportes y vida sana

Se conmemoró el Día Nacional del Mutualismo con una exposición

Cada primer sábado de octubre, en todo el país se celebra el Día Nacional del Mutualismo. La fecha fue instituida oficialmente por el Decreto 22.946 del 25 de septiembre de 1945, para promover el accionar de estas entidades asociativas, que tienen un sistema de carácter social, para dar respuestas eficientes al ocupan del bienestar material […]

Más info