Santilli renunció a su banca de diputado y se reunió con gobernadores aliados | Casa Rosada define su agenda política


Diego Santilli confirmó que dejó su banca en Diputados para asumir como ministro del Interior. Aunque todavía no juró, ya empezó a moverse en la Casa Rosada, definiendo su agenda y coordinando reuniones. Este viernes, Santilli se reunió con los gobernadores aliados Ignacio Torres, de Chubut, y Raúl Jalil, de Catamarca, ambos fervientes votantes de las iniciativas del presidente en el Congreso.

Según fuentes cercanas a Santilli, la renuncia ya fue presentada y la próxima semana se espera que asuma formalmente el cargo que le otorgó Javier Milei tras la reciente renovación del gabinete. 

Encuentros bilaterales con gobernadores

Este viernes, Diego Santilli recibió en el Salón de los Escudos de la Casa Rosada a los gobernadores Ignacio Torres y Raúl Jalil, acompañado por el jefe de Gabinete, Manuel Adorni. Los mandatarios provinciales presentaron sus necesidades más urgentes, mientras que los representantes del Ejecutivo solicitaron apoyo para avanzar con la ley de Presupuesto 2026 y promover la reforma laboral impulsada por el gobierno.

Tras el encuentro, el gobernador de Chubut se pronunció a favor de la reforma laboral y afirmó que “impactará en la informalidad, pero también en uno de los sectores más vulnerables del país, los jubilados”. Además, subrayó la necesidad de un espacio republicano y federal que permita superar la histórica polarización política. El gobernador chubutense destacó también la disposición al diálogo de Santilli, quien se mostró abierto a conversar con representantes de todos los espacios políticos.

Presupuesto y reformas, la prioridad

El proyecto de Presupuesto 2026 ya cuenta con dictamen, por lo que la renuncia de Santilli no altera su trámite en el Congreso. Sin embargo, su rol será clave en la negociación con los gobernadores para asegurar apoyos y preparar el camino para las sesiones extraordinarias de diciembre.

Santilli tiene encuentros programados para el lunes con Martín Llaryora (Córdoba) y Marcelo Orrego (San Juan), y se esperan nuevas reuniones con gobernadores aliados del Pacto de Mayo. Entre los temas a tratar figura también la polémica base espacial china en San Juan, un proyecto científico que el gobierno de Milei pretende desactivar.

Seguí leyendo:



Fuente: www.pagina12.com.ar

Entre Patriotas y traidores

Tras reunión con Santiago Caputo, Barry Bennett destacó las reformas argentinas y anticipó avances hacia un acuerdo comercial

Barry Bennett, el influyente consultor de Donald Trump, se reunió este viernes en Casa Rosada con el asesor presidencial Santiago Caputo. Tras el encuentro, valoró el rumbo económico del Gobierno argentino y destacó el respaldo de Washington al programa de reformas en marcha. “Los Estados Unidos no podrían estar más detrás de las reformas, de […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Quirno quiso darse lustre con un antepasado, pero no contó la historia completa | Virrey sí, Revolución de Mayo no

El canciller Pabo Quirno quiso hacer gala en la red social X de un antepasado que participó en el Cabildo Abierto del 22 de mayo de 1810, pero omitió un dato importante. El funcionario compartió la nómina de asistentes a la reunión en la que se trató el futuro del Virreinato del Río de la […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Milei buscó convencer a los empresarios con su “milagro del libre mercado” | En Nueva York

Javier Milei volvió a vestirse de predicador del mercado. En su escala por Nueva York, el Presidente buscó seducir a un puñado de ejecutivos de las principales compañías globales con su plan de “modernización económica”. El encuentro se realizó en el Council of the Americas, donde escucharon su exposición representantes de Pfizer, Pepsico, Glencore, Morgan […]

Más info