“Felicitaciones al presidente @JMilei por las exitosas elecciones de medio término de La Libertad Avanza. El presidente Milei cuenta con un renovado mandato para el cambio”, escribió Bessent en sus redes sociales, destacando el desempeño del oficialismo en los comicios.
En su mensaje, el también fundador del fondo Key Square Capital Management y exjefe de inversiones de Soros Fund Management sostuvo que la Argentina es un aliado vital en América Latina, y que los resultados electorales son “un claro ejemplo de que la política de la Administración Trump de Paz a través de la Fortaleza Económica está funcionando”.
Bessent subrayó además la expectativa de que el Gobierno argentino “continúe avanzando hacia una mayor libertad económica”, al señalar que ese rumbo “atraerá inversión del sector privado y generadores de empleo, trayendo prosperidad al pueblo argentino”.
El economista, considerado uno de los hombres más influyentes del entorno económico de Trump, remarcó también que, “bajo el liderazgo del presidente Trump, la relación entre Estados Unidos y Argentina nunca ha sido más fuerte” y aseguró que “América Latina se encamina hacia un futuro económico brillante”.
Javier Milei consolidó su poder con una victoria nacional en las legislativas
El presidente Javier Milei logró su tan esperado triunfo a nivel nacional en las elecciones legislativas, con el 40,84% de los votos. La Libertad Avanza (LLA) amplió su representación en ambas cámaras del Congreso y logró revertir la diferencia en la provincia de Buenos Aires, pese al escándalo que involucró a José Luis Espert. Además, se impuso en provincias clave como Mendoza, Santa Fe y Córdoba, consolidando su poder en la Ciudad de Buenos Aires.
En territorio bonaerense, Milei celebró una victoria simbólica al revertir la dura derrota sufrida el 7 de septiembre, donde Diego Santilli superó por estrecho margen a Jorge Taiana, candidato de Fuerza Patria. El resultado profundizó la crisis interna del peronismo, que sigue sin recomponerse tras sucesivos golpes electorales.
El clima en el búnker libertario fue de euforia desde temprano. Milei arribó al Hotel Libertador pasadas las 18, acompañado por su hermana Karina y referentes del espacio. Minutos después de conocerse los resultados, los mercados respondieron con una fuerte suba: el dólar cripto cayó en picada, mientras las acciones y bonos argentinos treparon hasta un 17% en Wall Street.
Scott Bessent dijo que la ayuda hacia la Argentina no generará «pérdidas para los contribuyentes» de EEUU
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, aseguró este domingo que las medidas de apoyo financiero a la Argentina no representarán pérdidas para los contribuyentes estadounidenses. Hasta el momento, estas iniciativas incluyen la firma de un swap de monedas por u$s20.000 millones con el Banco Central, utilizando recursos del “Fondo de Estabilización Cambiaria” del Tesoro, y la compra de pesos y bonos locales por cerca de u$s2.000 millones.
Bessent destacó que el respaldo financiero de la Administración Trump a Milei ayudó a contener los mercados, pero advirtió que la magnitud de la asistencia futura dependerá del resultado electoral en Argentina. Según explicó, Estados Unidos está apoyando a un aliado latinoamericano que se enfrenta a elecciones decisivas.
“No habrá pérdidas para los contribuyentes. Esto es un swap, no un rescate, y se realiza con fondos del Fondo de Estabilización Cambiaria, que está bajo mi control en el Tesoro. Nunca ha tenido pérdidas y no las tendrá ahora”, afirmó Bessent en el programa dominical Meet the Press de NBC, un clásico de la política estadounidense.
