Scott Bessent, sobre el salvataje de EEUU al gobierno de Javier Milei: “No queremos otro estado fallido o liderado por China en América Latina”


El secretario del Tesoro de EEUU Scott Bessent ratificó este viernes el apoyo al gobierno de Javier Milei y afirmó: «No queremos otro estado fallido o liderado por China en América Latina». La próxima semana se espera una reunión en la Casa Blanca.

«El presidente @JMilei está intentando romper 100 años de ciclos negativos en Argentina. Es un gran aliado de Estados Unidos y esperamos con interés su visita al Despacho Oval la próxima semana», comenzó Bessent en X (ex Twitter) esta mañana.

Además, agregó: «No queremos otro estado fallido o liderado por China en América Latina. Estabilizar Argentina es prioritario para Estados Unidos», agregó.

Scott Bessent, sobre el salvataje de EEUU: «No queremos otro estado fallido o liderado por China en América Latina»

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/SecScottBessent/status/1976648117438353495&partner=&hide_thread=false

Así, se espera que la próxima semana el Presidente se reúna con Donald Trump en la Casa Blanca. Este jueves por la noche, Bessent habló de la asistencia financiera otorgada a la Argentina y dijo que consistirá, principalmente, en un intercambio de monedas por u$s20.000 millones.

Ante el ruido político que generó en tierras estadounidenses, el funcionario del gobierno de Donald Trump dijo: «No es un rescate en absoluto. Es comprar barato y vender caro». Además, afirmó que el peso «está infravalorado».

Las claves del anuncio de Scott Bessent: venta de dólares, swap, bandas cambiarias y monitoreo del FMI

«Hoy compramos directamente pesos argentinos», confirmó Bessent. Luego de que el Tesoro local se quedara sin dólares para sostener el tipo de cambio dentro de la banda, apareció a media rueda «oferta privada» que hizo caer al dólar mayorista desde los $1.470 hasta los $1.420.

Lo que sucedió que a partir del mediodía, Estados Unidos a través del Banco Santander intervino en el mercado oficial comprando pesos, según confirmaron a Ámbito desde la entidad financiera.

«Su banda cambiaria sigue siendo adecuada para su propósito», ratificó además el funcionario del Donald Trump ante las dudas del mercado local que sugerían que el esquema cambiario sería modificado tras las elecciones de medio término el 26 de octubre. Cabe resaltar que, diversas voces de la city, sostenían que el dólar debería ser liberado completamente para que ni el Tesoro ni el Banco Central quemen divisas para sostenerlo entre las bandas.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Lo que se dice en las mesas: ¡Habemus rescatum!, las consultas de la Casa Blanca al “Money Doctor” y el rezo por el 26-O

Gestor: —¿Estás seguro que llamaron a Steve (Hanke)? Lobista: —Sí, segurísimo, es más, te puedo contar que ya visitó, secretamente, dos veces la Casa Blanca. Gestor: —Ah, entonces, ¿van por la dolarización, es así? Lobista: —A él lo sondearon para ver opciones, y una de ellas es esa, y de eso es uno de los […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

“Hagamos de cuenta que desaparecemos”: industriales pulen reforma tributaria para elevar a Axel Kicillof

En el caso de la provincia de Buenos Aires, la situación es compleja, y pese a un rebote respecto a 2024, en el primer semestre siguió la pérdida de empleo, con un descenso de más de 12.000 puestos de trabajo, según un reciente informe de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA). […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 10 de octubre

10 de octubre 2025 – 00:00 Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL. Depositphotos El dólar blue opera este viernes 10 de octubre a $1.455 para la compra y a $1.475 para la venta, según los operadores de la city consultados por Ámbito. La brecha con el tipo de cambio […]

Más info