Se conmemoró el Día Internacional de la Salud Sexual con una jornada para equipos sanitarios


Con el objetivo de visibilizar los derechos sexuales y reproductivos y promover su abordaje integral en todos los niveles del sistema sanitario, se desarrolló la Jornada Provincial de Salud Sexual y Reproductiva, bajo el lema “Justicia Sexual”, en el marco del Día Internacional de la Salud Sexual, que se conmemora cada 4 de septiembre.

La actividad fue organizada por la Dirección de Materno Infancia, a través de la División de Salud Sexual, dependiente de la Secretaría Técnica del Ministerio de Salud. Estuvo dirigida a los equipos de primer nivel (centros de salud periféricos), segundo nivel (hospitales departamentales) y tercer nivel (hospitales descentralizados Dr. Guillermo Rawson y Dr. Marcial Quiroga).

Durante la jornada, la referente de la División de Salud Sexual y Reproductiva, Ethel Vera, destacó la importancia de trabajar de manera sostenida en la promoción de derechos:“La justicia sexual existe cuando todas las personas tienen el poder y los recursos para tomar decisiones libres, informadas y saludables sobre su cuerpo, su sexualidad y su reproducción”.

A su t urno, la directora de Materno Infancia, Lenka Dumandzic, agradeció la participación activa de los equipos y remarcó el compromiso del Ministerio de Salud en articular acciones con las distintas secretarías para garantizar insumos y recursos que permitan una atención de calidad en salud sexual y reproductiva en toda la provincia. También se resaltó el acompañamiento del ministro Amílcar Dobladez y del secretario técnico Alejandro Navarta, como actores clave para ampliar el acceso a estos servicios.

La jornada incluyó ponencias de distintos equipos sanitarios que compartieron experiencias comunitarias vinculadas al abordaje de la salud sexual y reproductiva en sus áreas de cobertura:

  • Centro de Atención Primaria Teresa de Calcuta: proyecto “Anticoncepción en mujeres en edad fértil”.

  • Centro de Atención Primaria Pie de Palo: trabajo sobre “Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE)”.

  • Servicio de Maternidad del Hospital Dr. Guillermo Rawson: exposición sobre “Anticoncepción en el evento obstétrico”.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

De aquí y de allá

Se realizó un taller sobre Hemorragia Obstétrica en el Hospital Rawson

En la mañana de este viernes 24 de octubre, se llevó a cabo en el SUM del Hospital Rawson el Taller de Simulación Interdisciplinario de Hemorragia Obstétrica, una instancia de capacitación organizada por el área de Materno Infancia del Ministerio de Salud. La jornada tuvo como disertante principal a María Julia Cuetas, profesional diplomada en […]

Más info
De aquí y de allá

Salud promovió la conciencia nutricional con actividades en centros de salud y plazas

Durante una semana, el Ministerio de Salud, a través de la División Nutrición —dependiente del Departamento de Medicina Asistencial de la Secretaría Técnica— y en conjunto con las Zonas Sanitarias, organizó una serie de actividades en centros de salud y plazas departamentales para fomentar la conciencia y educación alimentaria. Estas acciones se desarrollaron en el […]

Más info
De aquí y de allá

El Programa SUMAR + capacita al personal administrativo en el área facturación

El Área Capacitación de la Unidad de Gestión provincial de SUMAR +, comenzó una serie de capacitaciones para perfeccionar al nuevo personal que se ha reubicado para la realización de esta tarea. La información sanitaria que se logra mediante la facturación de los beneficiarios atendidos en los hospitales y centros de salud y contribuyen para […]

Más info