Se disparan las tasas ante la falta de liquidez en pesos y la tensión cambiaria


8 de octubre 2025 – 12:01

Desde que inició la semana la falta de liquidez en pesos puso sobre la mesa una nueva suba en las tasas de la caución tomadora que ya subió al 44% TNA para el plazo a un día.

Depositphotos

En el marco de las tensiones cambiarias y en la antesala de las elecciones legislativas nacionales, es que las tasas en pesos se vuelven a recalentar. Los operadores sostienen que ya lleva varios días la falta de liquidez en el sistema y que esto podría volver a poner en escena la extrema volatilidad que se vio en la salida de las LEFIs. De hecho en esta jornada la tasa de caución a un día ya opera en el 44% TNA y el REPO interbancario toca el 57% TNA. Advierten que de continuar esta situación, es «probable» que vuelvan a subir tasas de prestamos a empresas y pazos fijos.

Cabe resaltar que el Banco Central estaba poniendo un «piso» a las tasas de interés en la rueda de simultáneas de BYMA, desde donde absorbe pesos al 25% TNA (nivel al cuál llegó después de las elecciones en PBA en un intento de bajar las altas tasas que afectaban al sistema). Sin embargo, esta semana, esta referencia empezó a perderse ante una renovada falta de liquidez en pesos que se evidenció en la tasa de caución que superó el 40% TNA, el REPO interbancario que avanzó hasta el 51% TNA y las Lecaps que alcanzaron el 48% TNA.

«La tasa de caución continúa por encima de lo que venía operando y la única explicación más o menos convincente para las subas tiene que ver con las expectativas de suba del dólar post elecciones y la incertidumbre respecto de la continuidad del esquema actual«, explicaron, en esta jornada, desde Outlier, desde donde también indicaron que la suba de tasas «afectó el martes más fuerte a la renta fija en pesos en general, probablemente porque las mencionadas expectativas ahora están alimentadas por las ventas sostenidas del Tesoro».

Otros operadores del mercado apuntan que, entre las causas, se encuentra el esquema de encaje diario que impuso BCRA que «empeora la situación» de la falta de liquidez del mercado, porque explican que «cuando por cuestiones estacionales del mes los bancos tienen sobrante de liquidez, terminan colocándolo en simultáneas al BCRA» y que, contrariamente, cuando les faltan pesos, no pueden compensar contra días anteriores, y tienen que salir a buscar en el mercado, empujando las tasas hacia arriba.

«Bajo el esquema anterior de encaje promedio mensual, los bancos contaban con mayor flexibilidad para administrar su liquidez, lo que facilitaba el equilibrio intra-mensual sin distorsionar el mercado de tasas de corto plazo«, opinó el mismo experto.

¿Se vienen jornadas de «extrema volatilidad» en las tasas en pesos?





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

PLAZO FIJO: se estabilizan las tasas de interés y esto ganás si invertís $1.000.000 a 30 días

En un escenario de inflación e incertidumbre cambiaria, los plazos fijos siguen ocupando un lugar central entre las herramientas de ahorro más elegidas por los argentinos. En octubre de 2025, las entidades bancarias actualizaron las tasas de interés de sus depósitos. De esta manera, el Banco Nación, por su respaldo estatal y la posibilidad de […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Los bonos en dólares extienden las caídas, mientras se demoran las novedades desde Washington

8 de octubre 2025 – 10:17 El mercado se vuelve ansioso ante la falta de novedades y los títulos en dólares ya cotizan con TIR por debajo del 20%. Depositphotos Los bonos en dólares extienden las bajas con caídas de hasta 2% este miércoles 8 de octubre, a la espera de novedades del viaje de […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

El Gobierno deberá negociar un nuevo acuerdo con el FMI para habilitar el salvataje del Tesoro de EEUU

Sin FMI no hay paraíso. Desde el último jueves, el equipo económico argentino encabezado por el ministro Luis Caputo ha prolongado su estancia en Washington en un despliegue de tenacidad diplomática -la expresión es excesiva- que podría extenderse varios días adicionales, en sintonía con la inminente visita del presidente programada para el 14 de octubre. […]

Más info